Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Inflación bajo control y crecimiento económico ralentizado: PIB crece solo 2.4% en el primer semestre
ECONOMIA

Inflación bajo control y crecimiento económico ralentizado: PIB crece solo 2.4% en el primer semestre

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 7, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Banco Central atribuye la desaceleración a baja inversión pública, condiciones financieras internacionales restrictivas y menor dinamismo de sectores clave como la construcción.

Santo Domingo.– La inflación en la República Dominicana se mantiene controlada dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los últimos 27 meses, según el Banco Central. Sin embargo, el crecimiento económico se ha desacelerado significativamente, con un Producto Interno Bruto (PIB) que apenas aumentó 2.4 % en el primer semestre de 2025, menos de la mitad del potencial declarado por la institución monetaria.

Las cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) revelan que en junio la expansión fue de solo 1.1 %, 4.1 puntos porcentuales por debajo del 5.2 % registrado en el mismo mes de 2024.


Factores de la desaceleración

El Banco Central señaló que los resultados están condicionados por un contexto internacional de incertidumbre y restricciones de liquidez, lo que ha afectado la inversión privada. A esto se suma una menor ejecución del gasto de capital del Gobierno respecto al promedio histórico.

En el primer y segundo trimestre del año, el PIB creció 2.7 % y 2.0 %, respectivamente. La construcción fue uno de los sectores más afectados, con caídas de -1.2 % en enero-marzo y -3.3 % en abril-junio, lo que llevó a las autoridades a liberar RD$81,000 millones del encaje legal para dinamizar la economía.


Inflación controlada

Pese a la ralentización económica, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio una variación mensual de 0.38 %, con una inflación anualizada de 3.40 %, ligeramente inferior al 3.56 % de junio.

El Banco Central afirma que mantener la estabilidad de precios otorga certidumbre a los inversionistas, aunque reconoce que esta estrategia ha implicado un menor ritmo de crecimiento económico.


Medidas de estímulo y liquidez

De los RD$81,000 millones liberados en junio, RD$33,000 millones se habían desembolsado a mediados de julio:

  • RD$19,508 millones por liberación de encaje legal.

  • RD$13,441 millones por aplazamientos de vencimientos de facilidades de liquidez rápida (FLR), lo que ha permitido a deudores mantener créditos por seis meses adicionales con tasas de hasta 9 % anual.

Los recursos se han canalizado a:

  • Comercio: RD$9,289 millones

  • Construcción: RD$4,893 millones

  • Manufactura: RD$1,622 millones

  • Exportación: RD$644 millones

  • Agropecuario: RD$437 millones

  • Mipymes: RD$603 millones

  • Préstamos hipotecarios: RD$2,020 millones


Comportamiento sectorial

En lo que va de año, los servicios profesionales también se han contraído (-1.7 %), mientras que la explotación de minas y canteras mostró una recuperación en el segundo trimestre (+9.1 %) tras caer -4.7 % en el primero.


Entorno internacional

El Banco Central advirtió que persisten tasas de interés elevadas en los principales mercados, alta incertidumbre geopolítica por el conflicto en Medio Oriente y mayor volatilidad en los precios de los commodities.

En Estados Unidos, principal socio comercial del país, la Reserva Federal aún no ve condiciones para reducir agresivamente las tasas de interés, lo que podría seguir limitando el crédito y la inversión.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader anuncia RD$4,000 millones para construcción de aceras y contenes en todo el país
Next Article Gobierno venezolano rechaza recompensa de EE.UU. para capturar a Nicolás Maduro
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$63.57

October 14, 2025

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2% impulsado por la inversión tecnológica

October 14, 2025

Más de 70% de los latinos en EE.UU. ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.