Fuerza de Tarea Conjunta también amplía esfuerzos para frenar carreras clandestinas y reducir accidentes de tránsito
Santo Domingo. – El Ministerio de Interior y Policía, a través de la Fuerza de Tarea Conjunta, anunció el fortalecimiento de las medidas para prevenir la entrada de armas de fuego —legales o ilegales— a bares, discotecas, colmadones, casinos, restaurantes con áreas de entretenimiento y eventos masivos.
La ministra Faride Raful recordó que la Resolución núm. 004-2025 prohíbe estrictamente el porte de armas en estos establecimientos, advirtiendo que los negocios que permitan su ingreso enfrentarán sanciones de cierre temporal y posible clausura definitiva solicitada ante el Ministerio Público.
“No importa que sean legales o ilegales, con licencia o sin licencia. Esto no puede ocurrir bajo ningún concepto. Los dueños de establecimientos tienen una cuota de responsabilidad para impedirlo”, afirmó Raful.
Resultados en la lucha contra drogas
En lo que va de 2025, las autoridades han decomisado 6,070,338 gramos de sustancias narcóticas mediante 22,251 operativos realizados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como parte de las acciones conjuntas para sacar estas sustancias de las calles.
Disminución de accidentes y control de carreras clandestinas
Raful informó que los accidentes de tránsito se redujeron un 54 % entre junio y julio gracias al trabajo de la Fuerza de Tarea Vial. Asimismo, se han intensificado las acciones para detectar y frenar las carreras clandestinas, con operativos preventivos en vías críticas como la autopista Duarte, la carretera 6 de Noviembre y otras zonas del Gran Santo Domingo.
“Gracias a la labor de inteligencia policial, hemos identificado puntos y horarios donde se organizan estas carreras, evitando su realización y los accidentes que generan”, indicó la funcionaria.
Tasa de homicidios en mínimos históricos
La tasa acumulada de homicidios en 2025 se mantiene en 8.2 por cada 100,000 habitantes, con 25 provincias por debajo de dos dígitos y solo nueve por encima, lo que refleja una reducción constante respecto a los registros de 12.1 en 2023 y 10.1 en 2024.
Intervención integral en Capotillo
La ministra destacó la intervención en el Ensanche Capotillo, que lleva más de dos meses y medio, como un proceso estructural y conjunto para reducir la delincuencia, disminuir la conflictividad social y dignificar la vida de sus residentes.
“Esta intervención comienza con materia de seguridad, pero involucra a todas las instituciones para transformar el sector de manera integral”, subrayó Raful.