Brasilia, Brasil. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) representó a la República Dominicana en el Taller Internacional de Alto Nivel sobre Diplomacia Científica para el Desarrollo Sostenible en América Latina, realizado del 6 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Brasilia.
El encuentro reunió a delegaciones de República Dominicana, Argentina, El Salvador, Brasil, Chile, Guatemala, México, Cuba y Panamá, entre otros países de la región, con el objetivo de fortalecer el papel de la diplomacia científica como herramienta estratégica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un evento en el marco del liderazgo internacional de Brasil
El taller se desarrolló en un contexto diplomático relevante para Brasil, país que ostenta la presidencia del G20, el BRICSy el Mercosur, y que será sede de la COP30 en Belém.
La agenda incluyó paneles, debates y sesiones de trabajo enfocados en integrar la ciencia a las políticas públicas, fomentar la cooperación regional y promover el uso de tecnologías emergentes para enfrentar los desafíos globales, especialmente en materia de cambio climático y gobernanza ambiental.
Participación de la República Dominicana
En representación del Mescyt, el doctor Andrés Merejo Checo, director de Fomento y Difusión de la Ciencia y Tecnología, destacó la relevancia de la diplomacia científica en un mundo cada vez más interconectado.
“La diplomacia científica es de suma importancia en el marco estratégico de un mundo cibernético e interconectado, porque fortalece los mecanismos institucionales para una cooperación efectiva y todo lo relacionado con la coordinación estratégica, el uso de tecnologías emergentes y la gobernanza climática, en aras del cumplimiento de los ODS”, afirmó Merejo.
El funcionario subrayó que esta participación refuerza el compromiso de la República Dominicana con la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como con la construcción de una sociedad innovadora y tecnocientífica, en línea con la visión del ministro Franklin García Fermín y el viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez Martínez.
Organización y alcance del taller
El evento fue organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), a través de su Centro de Diplomacia Científica (SDC).
Reunió a responsables políticos, científicos y representantes del sector productivo de América Latina y el Caribe, con el fin de promover el intercambio de buenas prácticas, la generación de alianzas estratégicas y la formulación de políticas públicas sustentadas en el conocimiento científico.
Beneficios para el país
La participación de la República Dominicana en este espacio de alto nivel permitirá:
-
Acceder a mejores prácticas en diplomacia científica.
-
Fortalecer alianzas estratégicas regionales.
-
Potenciar el desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación.
-
Integrar la investigación científica en las políticas públicas para el desarrollo sostenible.
Con su presencia, el Mescyt reafirma su compromiso de trabajar por una República Dominicana más competitiva, innovadora y preparada para enfrentar los retos del siglo XXI desde la ciencia y la cooperación internacional.