Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó este martes el Pacto por la Agroindustria, una alianza estratégica que reúne a actores del sector público, privado y organismos internacionales con el objetivo de formular la Primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria (ENFA). La iniciativa busca consolidar un sector fuerte, competitivo, sostenible e inclusivo, alineado con la Política Industrial Dominicana 4.0.
El Pacto, liderado por el MICM, cuenta con la colaboración de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Impulso a la competitividad y desarrollo rural
El ministro Víctor Bisonó afirmó que la iniciativa responde a una visión de Estado promovida por el presidente Luis Abinader, orientada a dinamizar sectores productivos estratégicos que generan empleos de calidad y fomentan el bienestar de las comunidades rurales.
Entre los logros ya alcanzados, destacó:
-
Aula Agroindustrial MICM–JAD, que ha beneficiado a más de 1,500 personas en cinco provincias mediante el programa Smart Agro.
-
Programas de Fomento a la Asociatividad y la Buena Gobernanza de Organizaciones Agrícolas.
-
Impulso técnico y financiero para la primera certificación de Denominación de Origen (DO) en Latinoamérica y el Caribe para el aguacate Oro Verde de Cambita, San Cristóbal.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una agroindustria más fuerte, competitiva, sostenible e inclusiva. Estamos construyendo una hoja de ruta que nace del consenso y que aspira a convertirse en una política de Estado”, subrayó Bisonó.
Apoyo del sector industrial y articulación internacional
El presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, destacó que este pacto fortalece el encadenamiento entre el agro y la industria, elemento clave para el desarrollo sostenible.
El viceministro de Fomento a la Agroindustria, Joaquín Antonio González Gautreaux, explicó que el pacto surge tras la participación del MICM en el World Food Forum 2024, celebrado en Roma y organizado por la FAO, donde se gestionó apoyo técnico y financiero del BCIE.
Actores y visión estratégica
El evento, realizado en la sede de la AIRD, congregó a representantes de gremios, cooperativas, empresas y organismos internacionales. Entre los participantes destacó un equipo de expertos de México, encabezado por el Dr. José Luis Solleiro, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien presentó avances vinculados a innovación, sostenibilidad y competitividad para agregar valor a la producción nacional.
La ENFA se plantea como una herramienta para modernizar el sistema agroindustrial, promover la innovación tecnológica, garantizar la sostenibilidad ambiental y potenciar la proyección internacional de los productos dominicanos.