Ciudad de Guatemala. – El ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, aseguró que las políticas laborales que impulsa el país no solo buscan reducir las desigualdades sociales, sino también proteger a los sectores más vulnerables frente a los efectos del cambio climático.
Sus declaraciones se produjeron durante el Seminario Internacional de Alto Nivel “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe”, encabezado por el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En su ponencia, titulada “Inclusión laboral y cambio climático: desafíos en contextos de desigualdad”, Olivares explicó que la República Dominicana es particularmente vulnerable al calentamiento global, al verse afectada con frecuencia por huracanes, tormentas y la llegada masiva de sargazo, fenómenos que provocan pérdidas significativas en la biodiversidad y la economía.
Estrategias laborales frente al cambio climático
El ministro afirmó que desde su cartera existe un compromiso firme con el desarrollo de estrategias que mitiguen los efectos del cambio climático y, al mismo tiempo, generen oportunidades laborales. Entre ellas destacó:
-
Formación de técnicos especializados en manejo de sargazo.
-
Evaluación integral del impacto climático en los sectores laborales para identificar áreas vulnerables y diseñar intervenciones específicas.
-
Impulso de empleos verdes y fortalecimiento de la industria de energía limpia.
-
Proyectos de gestión de residuos para la protección de bosques y ecosistemas.
-
Programas del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) orientados a habilidades verdes y capacitación para enfrentar los desafíos ambientales.
Impacto social y económico
Olivares destacó que en la República Dominicana se ha registrado una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad, impulsada por los aumentos en el salario mínimo, la disminución del desempleo y las políticas sociales a favor de los sectores más vulnerables.
“Como ministro de Trabajo, estoy comprometido con que las políticas laborales del país sean una herramienta efectiva para reducir desigualdades, proteger a los más vulnerables frente a los efectos del cambio climático y fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible”, concluyó.