El sistema podría alcanzar categoría 3 hacia el fin de semana y acercarse al Caribe.
Miami, EE. UU.– El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió este martes que la tormenta tropical Erin podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, y que aumenta el riesgo de que se acerque a Puerto Rico durante el fin de semana.
El organismo señaló que Erin mantendrá poca o ninguna intensificación hasta el miércoles, pero que las condiciones ambientales y las temperaturas oceánicas más cálidas favorecerán un fortalecimiento rápido en las siguientes 48 horas.
“Podría convertirse en huracán a última hora del jueves, con fortalecimiento continuo después de ese tiempo”, indicó el NHC, que no descarta que alcance categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Posición y trayectoria
En su última actualización, el NHC ubicó a Erin a 820 millas (1.315 km) al oeste de las islas de Cabo Verde y a 1.765 millas (2.835 km) al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 45 mph (75 km/h). El sistema se desplaza hacia el oeste a la misma velocidad.
Aunque aún existe incertidumbre sobre la trayectoria final, el reporte advierte que el riesgo ha aumentado de que Erin se acerque a las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana.
Temporada activa
Erin es la quinta tormenta tropical nombrada del Atlántico este año, tras Andrea, Barry, Dexter y Chantal —esta última tocó tierra en Estados Unidos en julio, dejando al menos dos fallecidos en Carolina del Norte—.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantiene su pronóstico de una temporada ciclónica superior a lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre 5 y 9 podrían convertirse en huracanes, y 2 a 5 de ellos alcanzarían categoría mayor.