Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Ministerio de la Mujer impulsa debate sobre el papel de las mujeres en ciencia, tecnología e innovación en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer
INTERNACIONALES

Ministerio de la Mujer impulsa debate sobre el papel de las mujeres en ciencia, tecnología e innovación en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 13, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ciudad de México.– En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada del 12 al 15 de agosto en México, el Ministerio de la Mujer organizó el panel “Mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación: clave para el empoderamiento económico y la igualdad en América Latina y el Caribe”.

El encuentro contó con la participación de la directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, María-Noel Vaeza; la experta en género y desarrollo del Programa Sociedades Inclusivas de Expertise France, Ana Pérez; la directora ejecutiva del Cipaf, Syra Taveras; y la oficial de asuntos sociales de la Cepal, Diana Rodríguez.

Las panelistas coincidieron en que la igualdad de género en ciencia y tecnología requiere no solo acceso a estos campos, sino también garantizar permanencia, desarrollo profesional y liderazgo para las mujeres, eliminando estereotipos y formas de discriminación que varían según el contexto y territorio. Asimismo, subrayaron la importancia de democratizar los beneficios tecnológicos y prevenir que innovaciones como la inteligencia artificial reproduzcan desigualdades.

Compromiso nacional con sectores emergentes

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, reafirmó el compromiso de la República Dominicana con una agenda de género inclusiva, enfocada en sectores emergentes como biotecnología, ingeniería de materiales, robótica y energías limpias.

“Desde la República Dominicana, trabajamos por un futuro en el que el talento y la creatividad de las mujeres sean motores esenciales de la transformación económica y productiva de nuestra región”, expresó.

Aportes de la Vicepresidencia y de Guatemala

Durante el evento se proyectó un video de la vicepresidenta Raquel Peña, quien destacó iniciativas como la Política Nacional de Innovación 2030, que ha beneficiado a más de 100,000 jóvenes, muchas de ellas mujeres, así como la estrategia nacional de desarrollo de semiconductores, que posiciona al país como líder emergente en transformación digital.

“La República Dominicana lidera el Caribe en el Índice Global de Inteligencia Artificial Responsable y ha establecido una estrategia nacional de semiconductores basada en principios de ética, inclusión y sostenibilidad”, afirmó Peña.

La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, también envió un mensaje resaltando los avances en inclusión de género en ciencia e innovación en su país, y la importancia de generar oportunidades para niñas y jóvenes, especialmente en áreas rurales, promoviendo su participación en carreras STEM.

Delegación dominicana

La delegación de República Dominicana estuvo integrada por la viceministra Addys Then, la directora de Supérate, Gloria Reyes, las gobernadoras Oneida Féliz (Barahona) y Lucrecia Santana Leiva (provincia Santo Domingo), así como representantes del sector empresarial, laboral, rural y de la sociedad civil. También asistieron destacadas periodistas como Ingrid González, Alba Nely Familia y Susana Gautreau.

Sobre la conferencia

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es el principal foro intergubernamental de la ONU en la región para analizar la situación de los derechos y la autonomía de las mujeres. Desde 1977, ha servido como espacio para aprobar compromisos que conforman la Agenda Regional de Género, orientando políticas públicas hacia la igualdad sustantiva. Es organizada por la Cepal, en coordinación con ONU Mujeres desde 2020.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMinistro de Hacienda y Economía y el Conep fortalecen diálogo sobre finanzas públicas y desarrollo económico
Next Article BID reconoce en Washington el proceso de transformación del Inapa
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Cancillerías de República Dominicana y Canadá estrechan lazos durante mesa bilateral en Ottawa

October 14, 2025

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir “ejerciendo” su soberanía

October 14, 2025

Presidente de Perú promete a gobernadores regionales “medidas efectivas” ante la inseguridad

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.