Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»POLITICA»Presidente Abinader recibe Estrategia Nacional para posicionar a República Dominicana como líder en manufactura y ensamblaje de semiconductores
POLITICA

Presidente Abinader recibe Estrategia Nacional para posicionar a República Dominicana como líder en manufactura y ensamblaje de semiconductores

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 13, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader recibió este martes la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis), presentada por Ian Steff, CEO de mySilicon Compass, en un acto que definió la hoja de ruta para convertir a la República Dominicana en un referente en manufactura y ensamblaje de semiconductores a nivel global.

La entrega se realizó en el marco de la conmemoración del “Día Nacional de las Zonas Francas”, resaltando el papel del país como destino seguro, competitivo y confiable para la inversión internacional. Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la inversión extranjera directa (IED) en el régimen de zonas francas alcanzó en 2024 los USD 417.4 millones, con un crecimiento interanual del 21 %.

El anuncio formó parte del evento “Zonas Francas, Zonas de Oportunidades 2025”, encabezado por el ministro Víctor -Ito- Bisonó y la presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Claudia Pellerano.

Impulso a la competitividad industrial

Durante su intervención, el ministro Bisonó destacó que, a pesar de un panorama internacional marcado por tensiones geopolíticas y desafíos logísticos, la República Dominicana mantiene su atractivo para grandes inversiones. Mencionó como ejemplo el caso de Randy Carr, CEO de la empresa estadounidense World Emblem, quien conoció el potencial del país a través de inteligencia artificial y el pasado 11 de agosto inició la construcción de su planta en la Zona Franca Tamboril.

Asimismo, resaltó el desempeño de compañías como Eaton, Jabil, Medtronic, Hanes y Fresenius Kabi, que han fortalecido el modelo de zonas francas dominicanas con exportaciones en sectores como dispositivos médicos, textiles, agroindustria y tecnología.

Diversificación y generación de empleo

Por su parte, Claudia Pellerano subrayó que el sector ha logrado diversificarse más allá del textil tradicional, incorporando la producción de catamaranes eléctricos, fusibles, alarmas y cerraduras electrónicas, entre otros bienes de alto valor agregado.

“Por cada empleo directo generado, se crean aproximadamente 2.3 empleos indirectos, lo que eleva el impacto total del sector a cerca de 460,000 empleos en todo el país”, indicó.

El ministro Bisonó agregó que, al cierre de 2024, las zonas francas representaron el 3.1 % del PIB y generaron más de 198,450 empleos directos formales, consolidando su papel como motor de crecimiento económico, inclusión productiva y expansión laboral.

Historias de éxito y proyección internacional

El evento incluyó el panel “¿Por qué República Dominicana?”, en el que líderes internacionales como Jim West (B. Braun), Juan Carlos Ibáñez (Garware Healthcare S.A.S.), Kelly Fleming (Steris AST) y Randy Carr (World Emblem) compartieron sus experiencias y las razones para establecer y expandir operaciones desde el país.

Entre los asistentes se encontraban el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; el director del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Daniel Liranzo; la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro; así como empresarios y representantes del cuerpo diplomático acreditados en el país.

Con la implementación de la Enfis, República Dominicana busca consolidar su posición en la cadena global de suministros de alta tecnología y atraer nuevas inversiones que impulsen la transformación industrial del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleSB reporta avances en gestión integral de riesgos en el 98 % de las entidades financieras
Next Article SNS asegura haber cumplido en su totalidad acuerdos salariales con el personal de salud
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Presidente Abinader: “Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica”

October 14, 2025

Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

October 14, 2025

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.