Santo Domingo.– El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) firmaron un acuerdo interinstitucional para coordinar esfuerzos en capacitación, certificación y elevación de los estándares de calidad en las industrias manufactureras del país.
El pacto, suscrito por el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, y el director general de Indocal, Néstor Julio Matos Ureña, busca impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible del sector industrial, en línea con las políticas públicas que promueven modernización, innovación y productividad nacional.
Certificaciones y normas internacionales
Entre las acciones principales, se incluye la adopción de normas internacionales como:
-
NORDOM ISO 9001:2015 – Gestión de calidad.
-
NORDOM ISO 37001:2016 – Gestión antisoborno.
-
ISO 37301:2021 – Gestión de cumplimiento.
Estas certificaciones permitirán a las empresas elevar sus procesos productivos, garantizar la transparencia y consolidar una cultura organizacional basada en la integridad y el cumplimiento normativo.
Proindustria se compromete a capacitar a su personal técnico y operativo, implementar sistemas de gestión y garantizar el cumplimiento de los lineamientos de certificación, incluyendo en su presupuesto anual los recursos para su obtención y mantenimiento.
“Este programa busca combatir la corrupción administrativa e impulsar la adopción de normas ISO para prevenir incumplimientos y mejorar la eficiencia. Hemos trabajado para convertir a Proindustria en un modelo de gestión pública moderna”, afirmó Rafael Cruz.
Por su parte, Indocal brindará asistencia técnica, gestionará descuentos especiales en la adquisición de normas, impartirá capacitaciones, facilitará auditorías y mantendrá actualizada a Proindustria sobre cambios normativos y oportunidades de formación.
Impacto en el sector industrial
El director de Indocal resaltó que estas normas son herramientas estratégicas que fortalecen la capacidad institucional, optimizan procesos internos, promueven la integridad y consolidan una cultura de cumplimiento.
Ambas entidades coincidieron en que la alianza contribuirá a incrementar la productividad, calidad y competitividadde la industria nacional, fomentando la innovación, el uso de tecnologías limpias y la apertura a mercados internacionales, en concordancia con la visión del Gobierno de una industria más moderna, eficiente y sostenible.
Vigencia y participantes
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cuatro años, renovable automáticamente salvo indicación en contrario por alguna de las partes.
En el acto de firma participaron autoridades y representantes de ambas instituciones. Por Proindustria: Nilo de la Rosa, subdirector técnico; Ilonka Acosta, directora de Servicios de Apoyo a la Industria; Pedro Gabriel Batista, director de Parques Distritos Industriales y Zonas Francas; José Carlos Guerrero, encargado de Planificación y Desarrollo; y José Rodríguez, encargado de Revisión y Análisis.
Por Indocal: Karilyn Rodríguez, directora de Evaluación de la Conformidad; Freddy Veras, encargado interino de Servicios Técnicos; Stephanie Morel, coordinadora de la Dirección General; Meraiot Lendan, encargado de Certificación de Sistemas; y Taynmy Diloné, asistente del director.
Con esta alianza, Proindustria e Indocal reafirman su compromiso de fortalecer el aparato productivo nacional, generar más empleos y posicionar a la República Dominicana como referente regional en calidad industrial.