Nueva York, EE. UU. – La NBA anunció este miércoles la aprobación unánime de la venta mayoritaria de los Boston Celtics a un grupo inversor encabezado por el empresario estadounidense Bill Chisholm, en una operación valorada en 6,100 millones de dólares, cifra récord en el momento de su anuncio.
La junta de propietarios de la liga emitió un comunicado en el que confirmó que la transacción se cerrará en breve, poniendo fin a un proceso que inició hace cinco meses.
Un movimiento histórico en el deporte norteamericano
Bill Chisholm, director general y cofundador de Symphony Technology Group, firma de capital privado especializada en empresas de software, lidera el consorcio que adquirió a la histórica franquicia. La compra superó ampliamente el valor por el que la familia Grousbeck y el empresario Stephen Pagliuca adquirieron a los Celtics en 2002, cuando pagaron 360 millones de dólares.
Cuando se anunció la venta en febrero, se informó que Wycliffe “Wyc” Grousbeck continuaría como director ejecutivo y gobernador del equipo hasta la temporada 2027-28. Sin embargo, medios estadounidenses como ESPN reportaron esta semana que Chisholm asumirá el rol de gobernador, ya que Grousbeck no cumplirá con el requisito de la NBA de poseer al menos el 15% de participación accionaria para ocupar dicho cargo.
Contexto y relevancia económica
La venta, que en su momento fue la oferta más alta realizada por un equipo deportivo en Norteamérica, quedó superada en junio por la adquisición de Los Ángeles Lakers por 10,000 millones de dólares.
A pesar del cambio en la estructura accionaria, se espera que Chisholm y Grousbeck continúen trabajando en conjunto en la administración del equipo, tal como se había planeado inicialmente. El nuevo propietario se ha declarado “fan acérrimo” de los Celtics, lo que genera expectativa entre la afición sobre su compromiso con la franquicia.
Un legado de campeonatos
Los Boston Celtics son uno de los equipos más emblemáticos de la NBA, con 18 títulos en su palmarés, incluido el campeonato más reciente conquistado en 2024. Con esta transición, la organización busca fortalecer su competitividad y proyección internacional en un mercado deportivo cada vez más lucrativo y globalizado.