La capacitación, de 180 horas, fortalece la conservación y el manejo sostenible de parques nacionales y reservas naturales.
Jarabacoa. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Centro Cuesta Nacional (CCN), certificó este miércoles a 44 guardaparques de diversas áreas protegidas del país, tras concluir un curso especializado en conservación ambiental y manejo de áreas protegidas.
El acto, celebrado en el Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (ITESMARENA), estuvo encabezado por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y contó con la presencia de autoridades, representantes de instituciones aliadas y actores clave en la protección de los recursos naturales.
Formación integral para la protección ambiental
El programa formativo, de 180 horas, incluyó módulos sobre:
-
Marco institucional y legal del medio ambiente y las áreas protegidas.
-
Ecología, biodiversidad y manejo de ecosistemas.
-
Prevención y control de incendios forestales.
-
Manejo sostenible del turismo y educación ambiental.
-
Rol del guardaparque e interacción con visitantes.
-
Interpretación de mapas y uso de herramientas tecnológicas.
Además, los participantes recibieron entrenamiento básico en manejo de incendios forestales y fortalecieron sus competencias para responder ante amenazas que afecten los recursos naturales.
Palabras del ministro y reconocimientos
En su discurso, Henríquez felicitó a los guardaparques por el esfuerzo y compromiso demostrado:
“Esta formación que hoy concluyen tiene valor para ustedes, para el Ministerio y para la patria. Les exhorto a poner en marcha los conocimientos adquiridos y sentir orgullo por llevar este uniforme”, expresó.
El ministro también destacó que esta certificación coincide con su primer año de gestión, un período en el que, aseguró, se han alcanzado metas significativas y se continúa trabajando en nuevos objetivos.
Durante el acto, el ITESMARENA entregó un reconocimiento especial a la doctora Ramona Ojedo Prieto por su dedicación y aporte a la conservación, destacando su trabajo en el Jardín Botánico de Santiago y el Monumento Natural Saltos de la Damajagua.
Voces de los protagonistas
En representación de los graduados, Ariela Severino Almonte, guardaparque del Monumento Natural Saltos de la Damajagua, agradeció al Ministerio de Medio Ambiente, al CCN, al Infotep y al ministro Henríquez por la oportunidad de fortalecer sus capacidades:
“Esta formación nos permite desempeñar una labor más eficiente y comprometida con la protección de nuestras áreas protegidas”, afirmó.
Autoridades presentes
En la mesa principal acompañaron al ministro Henríquez:
-
Carlos Batista, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad.
-
José Vásquez, rector de ITESMARENA.
-
Juan Arias Fuentes, presidente del comanejo del Jardín Botánico de Santiago.
-
Carolina Alba, directora de Áreas Protegidas.
-
Amalia Vega, directora de Comunicación Corporativa de CCN.
-
Roberto Gómez, coordinador de capacitaciones.
-
Kenia Peña, en representación de Infotep.
Con esta certificación, el Ministerio de Medio Ambiente refuerza su compromiso con la profesionalización del personal que custodia las áreas protegidas del país, asegurando una gestión ambiental más eficiente y orientada a la sostenibilidad.