Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»RD presenta en México su estrategia para erradicar la sobrecarga de cuidados en niñas y adolescentes
INTERNACIONALES

RD presenta en México su estrategia para erradicar la sobrecarga de cuidados en niñas y adolescentes

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 14, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Gloria Reyes destaca avances de los “Clubes de Chicas” y el piloto de “Comunidades de Cuidados” como parte de un enfoque integral de protección social con perspectiva de género.

Ciudad de México. – La República Dominicana expuso en México su estrategia para combatir la sobrecarga de cuidados que afecta, desde temprana edad, a niñas y adolescentes, una práctica arraigada en normas socioculturales que limita sus oportunidades de desarrollo educativo, laboral y social.

Durante el panel “Sin Barreras: Inversiones y prioridades estratégicas para reducir el impacto de la carga de cuidados en adolescentes y mujeres jóvenes”, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, la directora de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, advirtió que esta problemática sigue siendo una de las principales barreras para la igualdad de género en la región.

Según datos de la Encuesta Enhogar 2021, en República Dominicana las jóvenes de 15 a 24 años dedican 50.5 % de su tiempo a trabajos de cuidados no remunerados, más del doble que los hombres de la misma edad (20.8 %).


Estrategia de intervención: Clubes de Chicas

Reyes presentó como principal iniciativa los Clubes de Chicas, un programa implementado desde 2023 por la Dirección de Desarrollo Social Supérate, en coordinación con el Gabinete de Niñez y Adolescencia, Conani, el Ministerio de Educación y con apoyo de Unicef.

Este proyecto ofrece espacios seguros para niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años, donde reciben formación en derechos, autoestima, habilidades para la vida, salud sexual y reproductiva, y planificación de proyectos de vida.

Logros entre 2021 y 2025:

  • 225 Clubes de Chicas en 9 municipios.

  • 7,963 niñas y adolescentes beneficiadas.

  • 6,156 madres, padres y tutores sensibilizados en prevención de uniones tempranas y embarazo adolescente.

  • 984 líderes comunitarios formados en enfoque de género y prevención.

  • 1,102 adolescentes inscritas en cursos técnicos del Infotep.

  • Protocolos de atención articulados con el Estado para garantizar derechos.


Voces juveniles y respaldo internacional

En el panel, Erika de la Cruz, integrante del Consejo Consultivo Adolescente y Juvenil de Unicef (Altavoz), compartió su experiencia personal y el impacto que la carga de cuidados ha tenido en su desarrollo, instando a los Estados a invertir en políticas que garanticen igualdad de oportunidades para niñas y mujeres.

Por su parte, Natalia Vega Gómez y Roberto Benes, directivos regionales de Unicef para América Latina y el Caribe, elogiaron los esfuerzos de la República Dominicana para erradicar esta práctica y proteger el potencial de niñas y adolescentes.


Piloto de “Comunidades de Cuidados”

En el marco de la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, iniciado en 2022, Reyes informó sobre el piloto “Comunidades de Cuidados”, que ha identificado más de 24,587 hogares con alta demanda de cuidados y ha intervenido directamente a 1,200 personas en situación de dependencia mediante la herramienta Expediente de Desarrollo Integral del Adulto Mayor (EDIAM).

Asimismo, se han certificado 1,750 mujeres con el aval del Infotep, muchas de las cuales ya prestan servicios de cuidados de manera profesional.


Con esta estrategia, la República Dominicana reafirma su compromiso con la igualdad de género, la protección de derechos y la creación de oportunidades para niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, con miras a reducir las desigualdades estructurales y promover un desarrollo más inclusivo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader inaugurará circunvalación de Baní este jueves
Next Article Ministro de Deportes da primer picazo para la construcción del multiusos del Club 30 de Mayo
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Cancillerías de República Dominicana y Canadá estrechan lazos durante mesa bilateral en Ottawa

October 14, 2025

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir “ejerciendo” su soberanía

October 14, 2025

Presidente de Perú promete a gobernadores regionales “medidas efectivas” ante la inseguridad

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.