Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Indrhi impacta más de 200,000 tareas agrícolas con intervenciones en sistemas de riego en la cuenca Yuna–Camú
NACIONALES

Indrhi impacta más de 200,000 tareas agrícolas con intervenciones en sistemas de riego en la cuenca Yuna–Camú

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 15, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Vega, RD. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que ejecuta un amplio plan de intervenciones en múltiples sistemas de riego en las provincias La Vega, Duarte y Sánchez Ramírez, con el objetivo de fortalecer la producción nacional, tal como ha dispuesto el presidente Luis Abinader y bajo la supervisión directa del director ejecutivo de la entidad, Olmedo Caba Romano. Las acciones benefician a miles de productores y abarcan más de 200,000 tareas agrícolas en la cuenca Yuna–Camú.

En La Vega, los trabajos se concentran en la limpieza del canal Camú a lo largo de sus 25 kilómetros de extensión, que atraviesa siete comunidades y abastece a 1,500 usuarios, impactando unas 80,000 tareas. Se han intervenido 3.4 kilómetros del tramo Jamo–Bacuí con retroexcavadora de largo alcance, 2.5 kilómetros en Las Cabuyas y 3 kilómetros en Cenoví con retroexcavadora estándar, optimizando así el flujo de agua y la eficiencia del riego.

En el distrito municipal Barranca, el Indrhi concluyó la construcción de 100 metros lineales de muros de gaviones en el río Bacuí para prevenir desbordamientos, protegiendo zonas agrícolas y comunidades cercanas. Esta obra responde a solicitudes de los productores locales y de las juntas de regantes.

Las acciones, supervisadas por Alexis Almonte, director regional Yuna–Camú, se desarrollan en coordinación con las Juntas de Regantes Río Camú y Presa de Hatillo, cuyos representantes valoraron el apoyo técnico y operativo de la institución.

En la provincia Duarte, específicamente en San Francisco de Macorís, se construyó un muro de gaviones de 130 metros en la entrada del sifón del río Jaya, infraestructura vital para garantizar el riego en áreas agrícolas adyacentes. La obra beneficia a 1,200 agricultores y más de 76,000 tareas cultivadas.

Asimismo, en el municipio Las Guáranas avanza la construcción de una compuerta desarenadora sobre el río Güiza, que permitirá controlar crecidas y proteger la vida útil del sifón aguas abajo, asegurando el riego de más de 40,000 tareas, mayormente dedicadas al cultivo de arroz.

En paralelo, se trabaja en un puente parcelario sobre el arroyo Guacamaje, en el sector La Enea, con un 90 % de avance. La infraestructura conectará caminos agrícolas, facilitando el acceso de 200 productores a sus parcelas, que suman unas 20,000 tareas.

En Sánchez Ramírez, las intervenciones incluyen la construcción de un muro de gaviones de 30 metros en el sector San Miguel, municipio Fantino, para proteger las compuertas desarenadoras del canal Cana–Las Guáranas, con un avance del 60 %. En Los Corozos se levanta otro muro de 40 metros en el canal Yuna para proteger el sifón del río Guamita, alcanzando un 85 % de ejecución.

Finalmente, en el canal La Paloma se rehabilitan caminos y bermas, con la construcción de 12 kilómetros de caminos interparcelarios, lo que agilizará el transporte de cosechas y mejorará la conectividad entre fincas.

El Indrhi reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura hídrica del país, en beneficio de la seguridad alimentaria y la productividad agrícola.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleCiberamenazas que imitan herramientas de inteligencia artificial aumentan 115 % en 2025, advierte Kaspersky
Next Article Mescyt presenta normativa nacional para prácticas y pasantías profesionales en universidades
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.