El mandatario supervisó las condiciones de la central termoeléctrica y el plan de reconexión en curso, que aportará 360 megavatios al sistema en las próximas horas.
Nizao, Peravia.– El presidente Luis Abinader realizó este viernes un recorrido por las instalaciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, con el objetivo de verificar de primera mano los avances en los trabajos de reparación de la caldera de la planta, cuya salida afectó significativamente la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, expresó el jefe de Estado tras supervisar la sala de control de la generadora, donde conoció el plan de reconexión en curso.
El mandatario explicó que la salida simultánea de Punta Catalina, junto a las plantas Los Mina II y Siba, provocó un déficit del 15 % de la demanda nacional, que en ese momento superaba los 4,000 megavatios.
Medidas para restablecer el servicio
Abinader anunció que las pruebas realizadas en la planta permitirán que a partir de mañana Punta Catalina inicie su generación, aportando unos 360 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Asimismo, informó que Los Mina II y Siba también empezarán a entrar gradualmente en operación, lo que permitirá reducir los apagones y estabilizar la oferta de energía a la población.
El presidente pidió disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas por los cortes eléctricos y reiteró que comprende el impacto que estos generan en la vida cotidiana y en las actividades productivas del país.
Explicación técnica de la falla
Durante el recorrido, el administrador general de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), Celso Marranzini, explicó al mandatario que la salida de la planta, ocurrida el pasado 12 de agosto, se debió a un pinche en uno de los tubos de la caldera.
Marranzini detalló que, tras corregir la falla inicial, los técnicos detectaron nuevos puntos de desgaste en tubos aledaños durante la prueba hidrostática, por lo que se procedió a realizar reparaciones adicionales para garantizar la seguridad y calidad del reinicio de operaciones.
“Estamos trabajando en la corrección de cada punto crítico y repitiendo las pruebas de rigor. Una vez concluidas, avanzaremos hacia el encendido de la caldera para reintegrar la planta al sistema lo antes posible”, señaló Marranzini.
El administrador agregó que los equipos técnicos, junto con los representantes del fabricante, realizan inspecciones de espesores y reparaciones preventivas, con el fin de asegurar la estabilidad de la operación a largo plazo.
Compromiso del Gobierno
El presidente Abinader recordó que su gestión viene impulsando proyectos de generación para fortalecer la matriz energética y que en los próximos seis meses se sumarán 600 megavatios adicionales al SENI, con nuevas plantas térmicas en construcción.
En el recorrido por Punta Catalina, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, y miembros del equipo técnico de la planta.
Con esta visita, el Gobierno reafirma su compromiso de restablecer en el menor tiempo posible la estabilidad del sistema eléctrico nacional y garantizar a la población un servicio más confiable y seguro.