El mandatario exhortó a la población a participar masivamente en las elecciones y reiteró su compromiso de entregar la Presidencia al ganador el próximo 8 de noviembre.
La Paz, Bolivia.– El presidente de Bolivia, Luis Arce, ejerció este domingo su derecho al voto en la ciudad de La Paz y aseguró que el país vivirá un “tránsito democrático”, destacando que “recuperar la democracia” será la principal herencia de su Gobierno.
Arce, quien renunció a la reelección con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en medio de una fuerte crisis económica, pidió a la ciudadanía acudir masivamente a las urnas y elegir con libertad.
“Es un día donde los bolivianos debemos demostrar una vez más unidad. Exhorto a toda la población a que vote por el candidato o candidata de su preferencia”, manifestó.
Contexto político y económico
El MAS, en el poder por casi dos décadas, postuló como candidato al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo, quien figura en los últimos lugares de las encuestas de intención de voto. Analistas advierten que este resultado podría significar no solo el fin del ciclo del MAS en la presidencia, sino también la pérdida de la personería jurídica del partido.
Las elecciones se desarrollan en un contexto marcado por una severa crisis económica, caracterizada por la escasez de dólares, la falta de combustibles y la mayor inflación en décadas, lo que ha incrementado la tensión social y política en el país.
Compromiso de transición
El pasado jueves, Arce renovó el alto mando militar de las Fuerzas Armadas, enviando un mensaje de respeto a la institucionalidad y al proceso electoral.
“Quienes hemos ingresado por la puerta de esta Casa Grande (sede de la Presidencia), también salgamos por la puerta y dejemos el legado democrático para todo el pueblo boliviano”, afirmó.
Asimismo, reiteró que cumplirá con el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y entregará el mando al nuevo presidente el 8 de noviembre de este año, coincidiendo con la conmemoración del bicentenario de Bolivia.
Una elección clave
En total, 7,567,207 bolivianos en territorio nacional y 369,308 en el exterior están habilitados para elegir al presidente, vicepresidente y parlamentarios de la Asamblea Legislativa para el próximo período de cinco años.
Los centros de votación estarán abiertos hasta las 16:00 hora local (20:00 GMT). Los resultados de esta jornada marcarán un punto de inflexión en la historia política del país, en medio de la incertidumbre por el futuro del MAS y el rumbo económico y social de Bolivia.