Londres. – El mundo del cine despidió al actor británico Terence Stamp, recordado por su interpretación del General Zod en Superman (1978) y Superman II (1980). El artista falleció a los 87 años, según confirmó su familia en un comunicado citado por la agencia Reuters. No se precisó la causa de la muerte.
Una carrera marcada por la versatilidad
Nacido en Londres el 22 de julio de 1938, Stamp creció en el East End y se formó en la Webber Douglas Academy of Dramatic Art, donde inició su carrera artística. Compartió vivienda en sus inicios con el también actor Michael Caine.
Su debut en el cine llegó en 1962 con Billy Budd, dirigida por Peter Ustinov, que le valió una nominación al Oscarcomo mejor actor de reparto y un Globo de Oro como actor revelación. En 1965 fue distinguido en el Festival de Cannes por su papel en The Collector, de William Wyler, y en 1968 protagonizó Teorema, de Pier Paolo Pasolini.
A lo largo de su carrera trabajó con directores como Federico Fellini, Richard Donner, Steven Soderbergh y Tim Burton, consolidando una trayectoria de más de seis décadas en el cine europeo y estadounidense.
El inolvidable General Zod
La fama internacional de Stamp se consolidó con su papel de villano en Superman, bajo la dirección de Richard Donner. En la cinta compartió escenas con Marlon Brando (Jor-El), papel que lo convirtió en uno de los antagonistas más icónicos de la historia del cine de superhéroes.
Personajes desafiantes y reconocidos
En 1994 asumió uno de sus retos más celebrados al interpretar a Bernadette, una mujer transgénero, en la comedia australiana The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert, cinta que se convirtió en un clásico del cine queer y ganó el Oscar a mejor vestuario.
Stamp también participó en producciones como Wall Street (1988), Bowfinger (1999), The Limey (1999) —con elogios de la crítica por su papel de gánster—, La amenaza fantasma (1999) de Star Wars como el Canciller Valorum, Valkyrie(2008) y The Adjustment Bureau (2011).
En televisión prestó su voz a Jor-El en la serie Smallville y condujo la primera temporada de la antología de terror The Hunger.
Escritor y memorias
Además de su trabajo en cine y televisión, Stamp publicó varios libros de memorias y ensayos, como Stamp Album(1987), Double Feature (1989), Rare Stamps: Reflections on Living, Breathing and Acting (2011) y The Ocean Fell Into the Drop (2017). También incursionó en la narrativa y en la escritura de un recetario especializado para personas con intolerancias alimenticias.
Un legado que trasciende
Con una carrera que lo llevó de los escenarios británicos a las grandes producciones de Hollywood, Terence Stamp deja un legado artístico que combina intensidad, magnetismo y versatilidad.
“Deja una extraordinaria obra, tanto como actor como escritor, que seguirá inspirando y conmoviendo a las personas durante muchos años”, expresó su familia en el comunicado.