Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Baja inversión, pérdidas eléctricas y situación fiscal entre los principales retos del Gobierno
ECONOMIA

Baja inversión, pérdidas eléctricas y situación fiscal entre los principales retos del Gobierno

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 19, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El economista y director de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Richard Medina, calificó como un “éxito” de la gestión presidencial de Luis Abinader la recuperación del turismo y la estabilidad social, política y macroeconómica alcanzada en los últimos cinco años.

Al cumplirse el 16 de agosto el primer año del segundo período del mandatario, Medina destacó los avances logrados pese al contexto global de incertidumbre, inflación y tensiones geopolíticas. No obstante, advirtió que persisten serios desafíos en materia eléctrica, de inversión pública y en las cuentas fiscales del país.


Pérdidas en el sector eléctrico

Uno de los problemas más críticos señalados por el economista son las pérdidas de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), que en el período enero-mayo alcanzaron un 38%, el nivel más alto desde 2009.

Este incremento ha disparado el déficit financiero de las distribuidoras, que en 2024 cerró en US$1,750 millones, y que podría superar los US$1,800 millones en 2025.

“Se necesita aumentar la inversión en medidores para reducir las pérdidas. Estimo que eso cuesta unos US$350 millones por año, durante tres años, mínimo”, explicó Medina.


Inversión pública y crecimiento económico

Medina criticó la decisión del Gobierno de limitar el gasto en obras públicas para contener el déficit fiscal. A su juicio, esta medida está frenando el crecimiento económico y contribuyendo a una parálisis en la construcción.

El economista planteó la necesidad de incrementar en 50,000 millones de pesos la inversión en 2025, con el objetivo de alcanzar un crecimiento cercano al 2.8% del PIB.


Una “trampa fiscal”

El especialista también advirtió que el país enfrenta lo que calificó como una “trampa fiscal”, dado que los ingresos no son suficientes para cubrir los gastos operativos del Gobierno (nómina, pensiones, subsidios e intereses de la deuda).

Esto ha llevado a que el Estado recurra al endeudamiento para financiar gastos corrientes desde 2020. Como resultado, el pago de intereses ha aumentado significativamente y en 2025 se estima en RD$290,000 millones, casi igual a la inversión en educación, que representa cerca del 4% del PIB.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleCarlos Alcaraz gana su primer Masters 1000 de Cincinnati tras abandono de Jannik Sinner
Next Article MEM fortalece infraestructura gravimétrica para impulsar exploración de hidrocarburos y minerales
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Banco Óptima recibe calificación “BBB estable”, aunque con advertencia por alta morosidad y concentración de depósitos

October 16, 2025

Banco Popular Dominicano informa sobre incidente controlado en su sucursal de Higüey

October 16, 2025

Casi el 60 % de las entidades bancarias dominicanas implementan inteligencia artificial en sus operaciones

October 16, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.