Caracas.– El Gobierno de Venezuela denunció este martes que Estados Unidos ha emitido “amenazas” que, según Caracas, ponen en peligro la paz y estabilidad de América Latina, tras declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien advirtió que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.
Contexto estadounidense
Las recientes tensiones escalaron luego de que Estados Unidos desplegara tres buques de guerra con 4,000 soldados en el Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Durante su intervención, Leavitt calificó al gobierno de Nicolás Maduro como un “cartel del narcotráfico” y reiteró que Washington no lo reconoce como legítimo.
Respuesta de Venezuela
En un comunicado oficial, la Cancillería venezolana acusó a EE.UU. de incurrir en actos de “difamación” y “desesperación”, señalando que tales acciones violan el principio de la Zona de Paz proclamada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y representan una amenaza para toda la región.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos en el marco de un “plan de paz” nacional, con el objetivo –según indicó– de resguardar la soberanía y garantizar la estabilidad del país ante cualquier intento de agresión.
Riesgo regional
Caracas advirtió que el incremento de la presencia militar estadounidense en el Caribe “pone en entredicho la seguridad hemisférica” y podría generar un clima de tensión con efectos imprevisibles para América Latina.
En este contexto, el Gobierno venezolano llamó a la comunidad internacional a rechazar cualquier acción unilateralque amenace la estabilidad regional y reiteró su disposición a defender su soberanía “por todos los medios posibles”.