Santo Domingo.– La actual temporada de las Grandes Ligas mantiene a cuatro estrellas dominicanas en la mira del exclusivo Club del 30-30, reservado para los jugadores que en una misma campaña logran conectar al menos 30 jonrones y robar 30 bases.
Los protagonistas son José Ramírez, Julio Rodríguez, Juan Soto y Fernando Tatis Jr., quienes se proyectan con grandes posibilidades de alcanzar la hazaña.
Proyecciones de los dominicanos
-
José Ramírez (Guardians): Acumula 26 jonrones y 36 bases robadas, perfilándose con fuerza hacia una nueva temporada 30-30. Ya logró la hazaña en 2018 (39 HR, 34 BR) y en 2023, cuando quedó cerca del 40-40 con 39 cuadrangulares y 41 robos.
-
Julio Rodríguez (Mariners): Suma 25 jonrones y 23 bases robadas, en busca de repetir lo hecho en 2023, cuando alcanzó el 30-30 con 32 cuadrangulares y 37 estafas.
-
Juan Soto (Yankees): Registra 31 jonrones y 20 bases robadas. De lograrlo, sería su primera temporada 30-30, ya que su mayor cifra previa de robos era 12 (2019 y 2023).
-
Fernando Tatis Jr. (Padres): Tiene 17 jonrones y 25 bases robadas, con opción de alcanzar su primera campaña 30-30. Su récord personal es de 42 cuadrangulares (2021) y 29 bases robadas (2023).
El club de la élite dominicana
Hasta el momento, ocho peloteros dominicanos han inscrito su nombre en el selecto grupo 30-30 de las Grandes Ligas:
-
Sammy Sosa – primer dominicano en lograrlo (1993, 36 HR – 33 BR con los Cubs).
-
Alfonso Soriano – dueño del récord entre criollos con cuatro temporadas 30-30, incluyendo un histórico 40-40.
-
Raúl Mondesí – lo consiguió en dos ocasiones.
-
Vladimir Guerrero – también con dos temporadas 30-30.
-
José Ramírez – dos veces (2018 y 2023).
-
Alex Rodríguez, Hanley Ramírez y Julio Rodríguez – lo alcanzaron en una ocasión cada uno.
Este grupo, considerado de élite ofensiva y versatilidad atlética, refleja la combinación de poder y velocidad que caracteriza a varios de los mejores jugadores dominicanos en la historia de las Grandes Ligas.
Si Ramírez, Soto, Tatis Jr. y Rodríguez logran completar la hazaña este año, el béisbol dominicano sumaría un capítulo histórico, con hasta cuatro compatriotas entrando en el 30-30 en una misma temporada.