Santo Domingo. – La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) presentó este miércoles el “Laboratorio de Innovación DGII”, una iniciativa estratégica que busca transformar los servicios tributarios mediante el uso de tecnologías avanzadas, simplificar los trámites y mejorar la experiencia de los contribuyentes.
El nuevo laboratorio, diseñado como un espacio para el desarrollo de soluciones disruptivas, se apoyará en inteligencia artificial (IA) y en la integración de sistemas digitales bajo cuatro pilares clave:
-
Asistente Virtual Inteligente (DIGI DGII): disponible 24/7 para responder preguntas frecuentes y ofrecer soporte en línea.
-
Portal de Declaraciones Prellenadas: formularios automáticos que reducen errores y promueven el cumplimiento tributario.
-
Móvil DGII 3.0: una nueva versión de la aplicación que permitirá transacciones, consultas y declaraciones desde cualquier dispositivo.
-
Plataforma de Integración y APIs: un ecosistema abierto para la interoperabilidad con terceros y el desarrollo de soluciones innovadoras.
El equipo a cargo está conformado por especialistas en desarrollo de software, UI-UX, sistemas escalables, arquitectura en la nube, microservicios, explotación de datos y Design Thinking, entre otras áreas.
“Un paso hacia la tributación del futuro”
Durante el acto de lanzamiento, celebrado en la sede de la institución, el director general de la DGII, Luis Valdez Veras, destacó que esta iniciativa es parte del proceso de transformación tecnológica iniciado en 2020.
“Cuando hablo sobre desarrollo tecnológico a futuro, me refiero al uso de machine learning e inteligencia artificial para procesar datos y transformar nuestros servicios, no solo simplificando trámites, sino incorporando tecnologías del mañana”, afirmó Valdez Veras.
El titular de la DGII subrayó que este laboratorio funcionará como una célula de innovación, integrada a la Gerencia de Tecnología, enfocada en cuatro ejes estratégicos: modernización, eficiencia, transparencia y adaptabilidad.
Avances y resultados 2020-2025
En la presentación, el gerente de Tecnología, Eusebio García, expuso los principales logros de los últimos cinco años:
-
Modernización de la infraestructura tecnológica.
-
Actualización de aplicaciones y automatización de procesos.
-
Avances en Facturación Electrónica.
-
Nuevas interconexiones interinstitucionales.
-
Mejoras en control tributario y gestión operativa.
Entre las novedades de 2025, García destacó la creación del portal de sorteos y concursos de Facturación Electrónica, la actualización de módulos de declaración y pago, así como la modernización en consultas de placas y adaptaciones derivadas de la entrada en vigor de la Ley 25-24.
“Estos avances han fortalecido nuestra capacidad operativa, mejorado la experiencia del usuario y reforzado la fiscalización, en línea con los objetivos de nuestro Plan Estratégico Institucional”, concluyó.
Innovación al servicio del contribuyente
Con este nuevo laboratorio, la DGII busca posicionarse como referente en transformación digital del sector público, apostando a servicios tributarios más accesibles, transparentes y conectados con las necesidades de la ciudadanía.