Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»IAD inicia proceso de reorganización institucional para consolidar la reforma agraria
NACIONALES

IAD inicia proceso de reorganización institucional para consolidar la reforma agraria

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 22, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El Instituto Agrario Dominicano (IAD) aprobó la Resolución 01/2025, con la cual se da inicio a un proceso histórico de reorganización institucional orientado a consolidar la reforma agraria en el país.

La medida contempla la integración de los servicios de apoyo a los productores que actualmente ofrece el IAD al Ministerio de Agricultura (MARD), así como el traspaso al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) de la gestión de los pozos y bombas en los asentamientos parcelarios.

Unificación de servicios y modernización administrativa

A partir del 1 de enero de 2026, pasarán al MARD áreas clave como:

  • Fomento productivo

  • Asistencia técnica

  • Acceso a financiamiento

  • Infraestructura rural

  • Provisión de maquinaria

  • Acompañamiento social

De su lado, el Indrhi asumirá la División de Pozos y Bombas del Departamento de Ingeniería del IAD, con el fin de fortalecer la gestión integral de los sistemas de riego en beneficio de los agricultores.

La resolución responde al Plan General para la Reforma y Modernización de la Administración Pública, impulsado por el presidente Luis Abinader, y busca eliminar duplicidades entre instituciones, optimizar el uso de los recursos públicos y elevar la calidad de los servicios dirigidos a más de 127,000 parceleros distribuidos en 604 asentamientos agrarios.

El rol del IAD en la nueva etapa

Aunque transfiere parte de sus funciones, el IAD mantendrá su papel como ente gestor de la reforma agraria, concentrándose en la identificación y regularización de más de 10.8 millones de tareas de tierra.

Entre sus tareas estratégicas figura la implementación del primer plan masivo de titulación definitiva para los beneficiarios legítimos de la reforma agraria, en coordinación con la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), la Dirección General de Bienes Nacionales y el Banco Agrícola.

Asimismo, la resolución garantiza:

  • La continuidad de los servicios a los parceleros.

  • La protección de los derechos adquiridos de los beneficiarios.

  • La preservación del patrimonio inmobiliario estatal.

El IAD también desarrollará una campaña nacional de orientación para informar a los parceleros sobre los cambios institucionales.

Acompañamiento y marco institucional

El proceso contará con el respaldo del Ministerio de Administración Pública (MAP), la Dirección General de Presupuesto (Digeprés), el Comisionado para las Reformas del Estado (CRE) y otras entidades, con el objetivo de reformular el presupuesto 2026 conforme a las nuevas funciones asumidas por el MARD, el Indrhi y el IAD.

El Directorio del IAD, que lidera el ministro de Agricultura, está integrado además por los ministros de Educación, Obras Públicas y Comunicaciones, y Trabajo; el administrador general del Banco Agrícola; el director de Proindustria; así como representantes de organizaciones campesinas encabezados por Luciano Robles (Fedelac), junto a Darío Castillo Lugo y Víctor Ynoa, en calidad de secretario.

Hacia un campo más eficiente y competitivo

Con este proceso, el Gobierno dominicano busca consolidar la reforma agraria mediante una mayor cohesión sectorial de las políticas públicas, garantizando un uso social de la tierra más eficiente y promoviendo la integración plena de la población campesina al desarrollo nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDGII lanza “Laboratorio de Innovación” para transformar servicios y simplificar trámites
Next Article Inefi presenta avances en infraestructura de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025 en San Francisco de Macorís
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.