Caracas. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves la realización de una jornada nacional de alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana durante el fin de semana, como respuesta al patrullaje naval que Estados Unidos inició en aguas del mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.
“He convocado para el próximo sábado y domingo (…) a un proceso de alistamiento nacional de todas las fuerzas milicianas, reservistas y ciudadanos que quieran dar un paso al frente”, afirmó Maduro en un acto televisado junto a efectivos de este componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El mandatario aseguró que la iniciativa forma parte del llamado “Plan Nacional de Soberanía y Paz”.
Llamado a filas y despliegue militar
El jefe de Estado exhortó a los milicianos a presentarse en cuarteles, plazas Bolívar y sedes de defensa integral. “La orden de defender la patria está dada”, subrayó, al tiempo que acusó al “imperialismo” estadounidense de amenazar la estabilidad de Venezuela.
El lunes pasado, Maduro ya había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional, luego de que Estados Unidos incrementara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura.
Respuesta de Estados Unidos
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que Washington está dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país. En ese sentido, según reportó CNN, Estados Unidos comenzó a desplegar 4.000 agentes, principalmente infantes de Marina, además de reforzar su presencia con barcos, aviones y lanzamisiles en aguas del Caribe y América Latina.
Contexto internacional y reacciones
La tensión entre Caracas y Washington se intensificó después de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara la confiscación de 700 millones de dólares en bienes presuntamente vinculados con Maduro, a quien se acusa de narcotráfico.
Frente a este escenario, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a ambas naciones a resolver sus diferencias “por medios pacíficos”.
Venezuela, en tanto, ha recibido respaldo de sus aliados en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), así como de China e Irán, que han expresado apoyo a Caracas frente a las medidas de presión estadounidenses.