Ciudad de México.– Ambientada en la década de 1950, la serie “Consuelo” se ha convertido en un fenómeno por su atrevida premisa: una mujer que, desafiando las críticas de su entorno, decide vender juguetes sexuales femeninos en un México conservador y patriarcal. Protagonizada por Cassandra Sánchez-Navarro, la producción rompe esquemas y abre debates que, según su elenco, siguen siendo actuales en pleno 2025.
“Vemos cómo la sexualidad femenina todavía se esconde detrás de puertas, aunque exista. Lo hermoso de la serie es que te muestra dónde está ese fortín y cómo nace la lucha de las mujeres por sus derechos”, expresó Sánchez-Navarro en entrevista con EFE, al presentar la segunda temporada disponible en ViX.
Una trama que mezcla comedia, crítica social y sororidad
La actriz, conocida por filmes como “Cindy la Regia” (2020) y “Mesa de regalos” (2025), definió esta secuela como un “rompehielos” cultural que conecta el pasado con los desafíos actuales.
En esta segunda parte, Consuelo enfrenta la cárcel tras la denuncia de su rival Olga (interpretada por la colombiana Catherine Siachoque, reconocida por “Sin senos no hay paraíso”). Sin embargo, el abandono de sus maridos provoca un inesperado vínculo de sororidad entre ambas mujeres, un gesto poco común en aquella época marcada por la competencia entre ellas.
“El conflicto nos lleva a reflexionar sobre la construcción del matrimonio y por qué las mujeres debían casarse para ser validadas, siendo criticadas tanto si estaban solteras como casadas”, señaló Sánchez-Navarro.
Tabúes, feminismo y sexualidad en pantalla
La serie propone una mirada fresca y, al mismo tiempo, arriesgada sobre la liberación femenina, el feminismo emergente y el derecho de las mujeres a descubrir y disfrutar su sexualidad.
“Hay gente a la que no le va a gustar Consuelo, pero que se debata ya es un éxito. Es la oportunidad perfecta para ver con tu pareja y abrir una conversación real sobre la sexualidad”, subrayó la protagonista.
Siachoque, por su parte, destacó que el formato cómico permite abordar temas serios de manera amena y cercana: “Podría haberse contado como un drama, pero buscamos entretener y al mismo tiempo reflejar la realidad”.
Vigencia de un mensaje setentenario
Aunque han pasado más de 70 años desde los hechos que inspiran la trama, el mensaje de la serie sigue siendo relevante. “Aún necesitamos encontrar un punto de equilibrio y evitar que ciertas tendencias desvíen la lucha femenina hacia otros lados. Es un proceso, pero vamos a lograrlo con toda la sociedad”, concluyó Siachoque.
Con esta propuesta, “Consuelo” no solo conquista al público con humor y drama, sino que también se coloca como un hito cultural que cuestiona tabúes, reivindica libertades y abre un diálogo necesario sobre el rol de las mujeres en la historia y en la actualidad.