Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»POLITICA»FAO afirma que República Dominicana reduce la subalimentación del 8.7 % en 2019 al 3.6 % en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos
POLITICA

FAO afirma que República Dominicana reduce la subalimentación del 8.7 % en 2019 al 3.6 % en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 26, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció los avances de la República Dominicana en la lucha contra el hambre, al destacar que el índice de subalimentación se redujo del 8.7 % en 2019 al 3.6 % en 2025, ubicándose por debajo del promedio regional.

El anuncio fue realizado por el economista jefe de la FAO, Máximo Torero, durante el Diálogo Regional sobre Seguridad Alimentaria e Hídrica: “Una Agenda Mano de la Mano”, celebrado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

Avances en ingresos y seguridad alimentaria

Torero resaltó que los ingresos laborales reales han crecido por encima de la inflación, lo que ha permitido mantener y reforzar el poder adquisitivo de los ciudadanos. Asimismo, explicó que la inflación alimentaria en el país ha mostrado un comportamiento más moderado que la inflación general e, incluso, en los últimos tramos ha disminuido con mayor rapidez.

Esta combinación —aumento de salarios reales y programas de protección social— ha permitido a la población dominicana responder mejor a las alzas globales de los alimentos, ampliar el acceso a dietas saludables y reducir sostenidamente la inseguridad alimentaria.

Abinader: “Un gran logro para el país”

El presidente Luis Abinader valoró la reducción de la subalimentación al 3.6 % como un “gran logro” del Gobierno y del pueblo dominicano.

“Bajar a 3.6 en la subalimentación, la verdad que es un logro importante. Cuando lo recibimos en 8.7, eso no disminuyó en términos generales debido a la pandemia, que realmente afectó”, afirmó el mandatario.

El jefe de Estado recordó las reuniones semanales que sostiene con el Gabinete de Hambre Cero, integrado por el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), los Comedores Económicos y el Gabinete Social, donde se articulan acciones para garantizar la alimentación de la población.

Abinader destacó, además:

  • La multiplicación por cuatro de los Comedores Económicos.

  • El aumento en la alimentación escolar a través del INABIE.

  • La mejora del salario real de los trabajadores.

Agricultura: clave en la reducción del hambre

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, subrayó que el fortalecimiento del campo ha sido determinante en estos logros. Indicó que el Gobierno ha impulsado la productividad, apoyado a pequeños productores y promovido prácticas sostenibles, lo que convierte a la República Dominicana en un referente regional en materia agroalimentaria.

Cooperación regional

La agenda del diálogo incluyó dos paneles de alto nivel:

  1. “Mano de la Mano”, centrado en acelerar la transformación de los sistemas agroalimentarios.

  2. Intercambio de experiencias sobre la reducción del hambre y la pobreza.

El evento contó con la participación de representantes de organismos regionales y multilaterales, entre ellos:

  • Lucrecia Rodríguez (SICA)

  • Manuel Torres (BCIE)

  • Francisco Bueso (Banco Mundial)

  • Mario González (BID)

  • Luis Felipe Barrantes (Instituto de Ayuda Social de Costa Rica)

  • Adriana Telles (CGSAN)

El encuentro concluyó con un llamado a fortalecer la cooperación regional entre gobiernos, organismos multilaterales y sociedad civil, a fin de garantizar el derecho a la alimentación y el acceso sostenible al agua en América Latina y el Caribe.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleRepública Dominicana lidera en IBTM Américas y reúne a más de 1,600 turoperadores y aliados de Latinoamérica
Next Article República Dominicana lidera diálogo sobre acreditación y competitividad empresarial
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Presidente Abinader: “Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica”

October 14, 2025

Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

October 14, 2025

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.