Santo Domingo.– El reconocido exponente urbano Shadow Blow encendió el debate en la escena musical dominicana tras declarar que “no es lo mismo estar pegado que estar viral”, haciendo alusión a la diferencia entre una trayectoria consolidada y el fenómeno efímero de las redes sociales.
Durante una entrevista en el programa La Capicúa con Varsovia, el artista subrayó que la popularidad instantánea que brindan las plataformas digitales no garantiza una carrera sólida en el tiempo.
“No es lo mismo estar pegado que estar viral; hay muchos pokemones”, expresó, dejando claro que en el género urbano hay exponentes que logran ruido momentáneo, pero no permanencia en la industria.
Diferencias con El Poeta Callejero
En otro momento de la conversación, Shadow Blow fue cuestionado sobre una posible colaboración con El Poeta Callejero. El artista respondió con franqueza, asegurando que no grabaría con él en este momento, debido a situaciones conflictivas vividas en el pasado.
Estas declaraciones ponen sobre la mesa viejas tensiones entre ambos raperos, quienes en años anteriores compartieron protagonismo dentro del movimiento urbano dominicano.
Fama vs. viralidad en la música
Las declaraciones de Shadow Blow reflejan un debate actual en la industria: la diferencia entre artistas que construyen carreras sostenidas a base de trabajo constante, calidad y conexión con el público, y aquellos que logran notoriedad inmediata a través de un tema viral, pero que corren el riesgo de desaparecer con la misma rapidez con la que surgieron.
El artista, que ha mantenido una trayectoria estable en el rap y el R&B dominicano, destacó implícitamente el valor de la consistencia y de “estar pegado” de manera genuina, frente al fenómeno pasajero que ofrecen las tendencias digitales.
📌 Las palabras de Shadow Blow han generado repercusión entre fanáticos y colegas del género, reavivando el debate sobre qué pesa más en la música urbana: la viralidad o la permanencia.