En una conferencia, el contralor Félix Santana García destacó la necesidad de construir una cultura de transparencia y ética como pilares para combatir la corrupción e impunidad.
Cotuí.– El contralor general de la República, Félix Santana García, impartió una conferencia en la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (Uteco) dirigida a autoridades académicas, docentes y estudiantes, donde subrayó la importancia de consolidar una cultura de control interno, ética y transparencia como herramientas esenciales para enfrentar la corrupción y la impunidad en el país.
La ética como compromiso ciudadano
Durante su ponencia titulada “Rol de la Contraloría en el rescate de la confianza ciudadana y la lucha contra la impunidad”, Santana García sostuvo que la lucha contra la corrupción no es solo un mandato legal, sino un compromiso moral de cada servidor público.
“Este no es un tema exclusivo de contadores, auditores o especialistas en finanzas. Es un tema de nación, porque se refiere a cómo se administra el patrimonio colectivo, el dinero del pueblo, que es sagrado y debe ser usado con honestidad y eficiencia”, expresó.
El contralor exhortó a los jóvenes universitarios y futuros profesionales a convertirse en guardianes de la ética institucional, fortaleciendo desde sus funciones la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
Avances recientes de la Contraloría
Santana García destacó los logros alcanzados en materia de auditorías preventivas, transparencia y modernización de sistemas de control, entre ellos:
-
El desarrollo del Sistema Unificado de Gestión de Pagos (Sugep), con cobertura en 339 instituciones.
-
La ampliación a 289 Unidades de Auditoría Interna, enfocadas en entidades de alto riesgo.
-
La creación de la Unidad Antifraude, que desde 2023 ha cerrado cerca de 78 investigaciones.
-
La adopción de normas internacionales de control como COSO, CIA y CAI.
-
La capacitación y certificación de 380 colaboradores a través de la Escuela Nacional de Control Interno (ENCI).
Además, resaltó la certificación de la Contraloría bajo la norma ISO 9001:2015, lo que asegura estandarización, calidad y coherencia en los procesos institucionales.
Instrumentos estratégicos contra la corrupción
El contralor también presentó los instrumentos implementados para reforzar la transparencia y el control, como las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI) y el Índice de Control Interno (ICI), diseñados para prevenir irregularidades, acelerar procesos administrativos y garantizar eficiencia en la gestión pública.
“Cada acción de transparencia que realizamos es un ladrillo más en la construcción de un país justo y confiable. La corrupción solo puede erradicarse con ética, compromiso y control interno efectivo”, afirmó Santana García.
Asistentes al encuentro
El acto contó con la presencia de la rectora de Uteco, Marilyn Díaz Pérez; el responsable de la Unidad Antifraude, Leónidas Radhamés Peña; la directora de Recursos Humanos, Roselis Gómez; el director de la Escuela de Control Interno de la Contraloría, Luis Darío Terrero; el director del Intabaco, Iván Guzmán; y el director de Minería, Rolando Muñoz, entre otras personalidades del ámbito académico e institucional.
Con esta iniciativa, la Contraloría General de la República reafirma su compromiso de promover la cultura de control, ética y transparencia como ejes fundamentales para el fortalecimiento institucional y la consolidación de un país más justo y confiable.