Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Ministro Administrativo: “Esta moderna universidad es una visión del presidente Abinader para el verdadero desarrollo económico y social de la región Sur”
NACIONALES

Ministro Administrativo: “Esta moderna universidad es una visión del presidente Abinader para el verdadero desarrollo económico y social de la región Sur”

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33August 27, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Universidad ISA (UNISA) en Bohechío fue inaugurada en 2024 con una inversión superior a los RD$654 millones. Estudiantes de Bahoruco y San Juan encabezan la matrícula.

San Juan.– El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, afirmó que la apertura del recinto de la Universidad ISA (UNISA) en Bohechío representa la materialización de la visión del presidente Luis Abinader, orientada a convertir la educación superior en un motor de desarrollo económico y social para la región Sur.

Bautista explicó que el proyecto fue posible gracias a un acuerdo interinstitucional firmado en 2022 entre la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) y la academia, lo que permitió aprovechar terrenos e instalaciones del antiguo campamento utilizado en la construcción de la hidroeléctrica Palomino, cedidos en usufructo a la universidad.

La obra, inaugurada el 23 de febrero de 2024, supuso una inversión de RD$654,810,795.00 e incluyó la construcción y adecuación de infraestructuras, así como el equipamiento de aulas, laboratorios y residencias estudiantiles.


Aclaración sobre declaraciones del expresidente Medina

Durante su intervención, Bautista respondió a recientes afirmaciones del expresidente Danilo Medina sobre las universidades y centros de formación agrícola, calificándolas de imprecisas.

El funcionario recordó que mientras las escuelas agrícolas imparten cursos cortos y prácticos sobre siembra o manejo de cultivos, las universidades ofrecen programas académicos de dos a cuatro años, con requisitos de ingreso como el bachillerato.

“Los cursos agrícolas duran apenas unos días, mientras que la formación universitaria exige preparación previa y otorga competencias profesionales. Comparar ambos sistemas sin considerar sus diferencias genera confusión y no refleja la realidad educativa del país”, subrayó Bautista.


Impacto académico y social

El vicerrector del recinto, Manuel Sena, destacó la rápida acogida de la nueva sede, que en apenas ocho meses alcanzó su capacidad máxima de 400 estudiantes residentes, dejando a más de 200 jóvenes de familias vulnerables fuera por falta de espacio.

La llegada de UNISA también ha tenido un impacto socioeconómico en Bohechío, con la creación de alrededor de 40 empleos fijos, el 75 % ocupados por residentes locales, además de la consolidación de una red de proveedores agropecuarios que abastecen gran parte de la alimentación de los estudiantes.

Por su parte, el director académico, Junior Ubrí, señaló que la oferta formativa está enfocada en fortalecer la cadena de valor agroalimentaria en las provincias del sur, especialmente Pedernales. Actualmente, la matrícula se concentra en:

  • Técnico en Producción Agrícola: 185 estudiantes (49.3 %)

  • Técnico en Tecnología de Alimentos: 76 estudiantes (20.7 %)

  • Gestión Ambiental: 57 estudiantes

  • Administración en Gestión de Operaciones y Logística: 56 estudiantes

La mayoría de los alumnos provienen de Bahoruco (49.5 %), seguidos de San Juan, Azua, Independencia y Elías Piña.


Infraestructura y capacidad instalada

El recinto de UNISA en Bohechío cuenta con capacidad para 1,200 estudiantes en aulas y laboratorios, y 420 en residencias con alojamiento y servicios básicos incluidos.

Las instalaciones comprenden:

  • 12 aulas equipadas

  • Áreas administrativas y centro estudiantil

  • Comedor para 400 personas

  • 8 laboratorios especializados en informática, química, biología, microbiología, operaciones unitarias, procesamiento de lácteos y protección de frutas y vegetales

  • Dos plantas eléctricas (375 y 135 KW)

  • Dos cisternas con capacidad total de 80,000 galones de agua


Diferenciación con centros de capacitación

El subdirector ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales, Arístides Santana, explicó que en las instalaciones del antiguo campamento de Odebrecht funciona un Centro de Capacitación de Agricultura, donde se imparten cursos técnicos a agricultores, mientras que en la Universidad ISA se forman profesionales de nivel superior.

“No se puede confundir una universidad con un centro de capacitación”, puntualizó Santana.

Finalmente, la arquitecta Penélope Valdez explicó las condiciones en que se encontraba el terreno antes de la construcción y las adecuaciones realizadas para convertirlo en un recinto universitario moderno y funcional.


Con esta obra, el Gobierno reafirma su compromiso de expandir el acceso a la educación superior en la región Sur, impulsando la formación de profesionales en áreas estratégicas y fomentando el desarrollo económico y social de las comunidades más vulnerables.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleContraloría transmite mensaje anticorrupción e importancia del control interno a estudiantes de Uteco
Next Article El Banco Mundial y el MAP socializan proyecto de fortalecimiento y mejora de los servicios públicos
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Gobierno reafirma compromiso con la eliminación del hambre con la creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria

October 16, 2025

Buenas prácticas de la DGCP sirven de modelo en la lucha anticorrupción de Guatemala

October 16, 2025

DGM recibe instalaciones donadas por Unicef para fortalecer atención a menores y mujeres en proceso de interdicción

October 16, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.