El secretario general Enrique Gil Botero fue recibido por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta
Santo Domingo.– El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, recibió este viernes al secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y exministro de Justicia de Colombia, Enrique Gil Botero, quien valoró la reciente creación del Ministerio de Justicia de la República Dominicana como un paso trascendental para la democracia y el fortalecimiento institucional del país.
La reunión, celebrada en el despacho del consultor jurídico, se extendió por más de media hora y estuvo marcada por un intercambio de opiniones sobre el impacto que tendrá esta nueva institución en la modernización del sistema de justicia dominicano.
Reconocimiento internacional
Gil Botero destacó que la República Dominicana dio “un gran festejo para la democracia, el avance y desarrollo de los países” al aprobar esta ley, señalando que el nuevo Ministerio de Justicia cuenta con una estructura moderna que recoge las mejores prácticas internacionales.
“Es muy satisfactorio este paso que posiciona y fortalece al país y al Estado. Es una ley muy bien diseñada, con funciones contemporáneas de lo que debe ser un Ministerio de Justicia”, afirmó.
Compromiso del Gobierno dominicano
Por su parte, Peralta agradeció la visita y resaltó la importancia del acompañamiento de expertos internacionales en este proceso de implementación.
“Pensamos aprovechar la experiencia de personas como el señor Gil Botero, que fue ministro de Justicia de su país y hoy lidera un organismo que agrupa a ministerios de toda Iberoamérica. Sé que tendrán mucho que aportar para que esta ley, que él ha calificado como magnífica, se aplique de la mejor manera en nuestro país”, expresó.
El consultor jurídico calificó la creación del Ministerio como “un paso extraordinario hacia el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad dominicana”.
Un ministerio estratégico
El Ministerio de Justicia, promulgado este mes de agosto, asumirá la gestión administrativa del sistema judicial, incluyendo:
-
Operaciones penitenciarias en las 32 provincias del país.
-
Coordinación del sistema de derechos humanos.
-
Representación del Estado en asuntos judiciales.
-
Administración del registro y certificación de documentos oficiales.
La visita contó también con la presencia de la subconsultora jurídica Noelia Rivera Guevara y de José Ramón Antón, jefe de gabinete del secretario general de la COMJIB.
Con este reconocimiento internacional, la República Dominicana consolida un avance institucional sin precedentes, que busca modernizar la justicia, reforzar los derechos ciudadanos y proyectar al país como referente en la región iberoamericana.