La jornada busca fortalecer el control migratorio y garantizar un comercio y turismo fluidos bajo las normas legales
Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM) impartió una jornada de capacitación a coordinadores y supervisores que laboran en las terminales marítimas del país, con el objetivo de agilizar los procedimientos migratorios en los renglones turístico y comercial, siempre en apego al marco legal nacional y a los tratados internacionales.
Formación especializada
La instrucción estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Control Migratorio de la institución: el coronel Wilfredo Candelario (FARD), Arlington Durán y Delvert Corniell, quienes compartieron experiencias sobre la supervisión de embarcaciones y la toma de decisiones respecto a la tripulación y pasajeros que ingresan o salen del territorio dominicano.
Durante la capacitación, los participantes plantearon la necesidad de crear mecanismos estandarizados de procedimientos, de manera que se otorguen las facilidades necesarias para que el comercio marítimo y el turismo se desarrollen con mayor fluidez y seguridad.
Manejo de crisis y emergencias
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la atención a situaciones críticas que pueden presentarse a bordo, como:
-
Enfermedades.
-
Accidentes.
-
Insubordinaciones.
-
Fallecimientos.
-
Riñas.
Los supervisores destacaron la importancia de actuar con protocolos claros y eficientes para garantizar tanto la seguridad de la tripulación como la estabilidad de las operaciones portuarias.
Cumplimiento estricto de la ley
La capacitación reiteró que solo mediante la correcta aplicación de la Ley General de Migración se puede impedir la entrada al país de personas que representen una amenaza para la paz, la seguridad y el desarrollo nacional.
Con esta jornada, la DGM reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad en las terminales marítimas y de modernizar sus procesos, garantizando al mismo tiempo un flujo seguro y eficiente de turistas y del comercio internacional.