Adolfo Pérez reafirma compromiso de garantizar calidad y eficiencia en el Programa de Alimentación Escolar
Santo Domingo.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Adolfo Pérez, realizó una visita de supervisión al Centro Educativo General Antonio Duvergé Duval, en el sector Honduras del Distrito Nacional, como parte de las acciones permanentes de seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Durante el recorrido, Pérez compartió el almuerzo con los estudiantes, quienes expresaron sus inquietudes, aspiraciones y deseos de superación. El funcionario resaltó que el contacto directo con los alumnos fortalece el compromiso institucional de ofrecer un servicio más eficiente y acorde con las necesidades de la comunidad educativa.
“Nuestro principal compromiso es velar por el bienestar integral de los estudiantes. La alimentación escolar debe traducirse en mejores condiciones para el aprendizaje, el cuidado de la salud y la igualdad de oportunidades”, afirmó el titular del INABIE.
Programa de Alimentación Escolar: impacto nacional
El PAE es la política social de mayor cobertura del Gobierno dominicano, garantizando diariamente la entrega de raciones a más de dos millones de beneficiarios, incluyendo estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo en los centros educativos públicos de todo el país.
Durante la supervisión, los estudiantes degustaron un menú compuesto por pastelón de plátano maduro relleno de queso, pechuga de pollo, ensalada de pepino y fruta picada, preparado bajo estándares nutricionales que aseguran una alimentación variada y balanceada.
Acompañamiento y respaldo
En la actividad también estuvo presente la directora del plantel, Ana María Corporán, quien acompañó a Pérez durante el recorrido por las instalaciones.
El director del INABIE reiteró que este tipo de visitas forman parte de un plan de seguimiento constante para garantizar que los alimentos lleguen con la calidad, cantidad y puntualidad que merecen los estudiantes, contribuyendo así a la construcción de un sistema educativo más justo e inclusivo.