Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Mescyt, UASD y Unesco promueven la Ciudadanía Digital Dominicana con conferencia magistral
NACIONALES

Mescyt, UASD y Unesco promueven la Ciudadanía Digital Dominicana con conferencia magistral

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 1, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), en alianza con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Unesco, anunció la conferencia magistral “Ciudadanía digital: significado y alcance”, que se celebrará el 2 de septiembre en la sede central de la UASD en Santo Domingo y el 3 de septiembre en el recinto de Santiago.

El evento marca el inicio del programa nacional “Desde la academia construyendo ciudadanía crítica y participativa”, orientado a promover una ciudadanía digital responsable en la República Dominicana.

Impulso a la educación digital responsable

El titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, destacó que esta iniciativa se enmarca en las políticas públicas del presidente Luis Abinader para posicionar al país como referente regional en transformación digital, dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y la Agenda Digital 2030.

“Promovemos una ciberciudadanía que fomente la transparencia, la participación y la inclusión en los espacios digitales dominicanos”, afirmó García Fermín.

La conferencia contará con la participación de la doctora Roxana Morduchowicz, experta en cultura juvenil y asesora principal de la Unesco en ciudadanía digital, quien abordará el rol de los docentes en el uso de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para transformar los procesos educativos y fomentar el pensamiento crítico y creativo.

Asimismo, se reflexionará sobre los desafíos éticos de la IA: desinformación, deepfakes y sesgos algorítmicos, promoviendo una comprensión crítica para contrarrestar estas amenazas.

Un esfuerzo interinstitucional

El programa cuenta con el respaldo del Viceministerio de Ciencia y Tecnología del Mescyt, encabezado por el doctor Genaro Rodríguez Martínez; el Viceministerio de Extensión, dirigido por la viceministra interina Carmen Molina; y la Dirección de Fomento y Difusión de Ciencia y Tecnología, a cargo de Andrés Merejo.

Por parte de la UASD, participa la Vicerrectoría de Extensión, bajo la dirección de la doctora Rosalía Sosa, junto con la Red Latinoamericana de Ciudadanía Digital de la Unesco.

Objetivos de la conferencia

  • Posicionar la ciudadanía digital en la agenda pública.

  • Promover un uso reflexivo, ético y participativo de las tecnologías e Internet.

  • Fortalecer las competencias de docentes y estudiantes como ciudadanos digitales críticos.

  • Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la educación digital.

  • Integrar a la República Dominicana al programa latinoamericano de ciudadanía digital de la Unesco, que ya involucra a 15 países.

Con esta conferencia, el Gobierno busca empoderar a los dominicanos como ciberciudadanos responsables, capaces de discernir información veraz, cuestionar narrativas sesgadas y contribuir al desarrollo de comunidades digitales inclusivas.

En la rueda de prensa participaron la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías; la viceministra interina Carmen Molina; el director de Ciencia y Tecnología, Andrés Merejo; y la vicerrectora de Extensión de la UASD, Rosalía Sosa.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMinistro de Turismo inaugura la restauración de 15 fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial
Next Article Miguel Ceara Hatton destaca logros y desafíos en el Seguro Familiar de Salud y en el de Riesgos Laborales
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Gobierno lanza licitación de 600 MW de energía renovable con baterías de almacenamiento, por primera vez en la República Dominicana

October 15, 2025

Migración y fuerzas de seguridad detienen y repatrian más de 1,300 extranjeros indocumentados en operativos nacionales

October 15, 2025

Infotep inaugura su centro de formación número 63 en Loma de Blanco, con apoyo de la Fundación Popular

October 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.