El mandatario también inauguró la primera extensión de Ucateba en la provincia, con una inversión de RD$99.4 millones
Pedernales.– El presidente Luis Abinader encabezó este domingo un acto histórico al conectar por primera vez a Pedernales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), cerrando una deuda de más de cinco décadas con la provincia. En la misma jornada, inauguró la primera extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba) en el país, lo que garantiza energía confiable y mayores oportunidades educativas para la juventud de la región.
Obras eléctricas que transforman el sur
En compañía del administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles Morillo, Abinader dejó en servicio la nueva subestación 138 kV Pedernales, la ampliación de la subestación Juancho-Los Cocos y la línea de transmisión 138 kV Juancho-Pedernales, con una inversión total superior a RD$971 millones.
A esto se suma un aporte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), que junto a Egehaina, instaló un transformador de 10 MVA, 21 kilómetros de conductor y 65 postes de hormigón, con una inversión adicional de RD$170 millones, para modernizar las redes de distribución y garantizar la estabilidad del sistema.
Robles Morillo explicó que estas infraestructuras incorporan tecnología de última generación con una vida útil de más de 30 años, seguridad reforzada y un nodo óptico que permitirá ofrecer servicios de telecomunicaciones e internet a comunidades cercanas.
“Se trata de obras estratégicas que sientan las bases para un desarrollo turístico sostenible en esta provincia fronteriza”, subrayó.
Educación como motor de transformación
El mandatario también inauguró la extensión de Ucateba en Pedernales, con una inversión total de RD$99,418,562.96, de los cuales el Gobierno aportó el 50 % y la universidad cubrió el resto.
El recinto, bendecido por el obispo de la diócesis de Barahona, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, cuenta con 24 aulas (el doble de las originalmente proyectadas), áreas administrativas y espacios académicos que facilitarán la formación superior en la provincia.
Abinader anunció la entrega de 300 becas directas desde la Presidencia para estudiantes del nuevo centro, además de las otorgadas por el Mescyt.
“Pedernales, que antes fue una provincia de emigrantes, se convertirá en una provincia de inmigrantes, porque muchos que salieron regresarán gracias a las oportunidades que se están creando aquí”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el rector de Ucateba, padre Marco Antonio Pérez Pérez, agradeció el respaldo gubernamental y destacó que el centro será un eje de conocimiento y cultura en la región.
El proyecto educativo incluye también el Liceo Católico Tecnológico de Pedernales, que inició con 233 estudiantes y ya alcanza los 350 jóvenes en modalidad técnica, orientados a responder a las demandas del turismo y el desarrollo regional.
Desarrollo integral del sur
El presidente Abinader enfatizó que la combinación de estas inversiones en energía, educación y servicios básicosresponde a una visión de futuro que permitirá transformar a Pedernales en un polo de atracción para la inversión turística, la salud, la formación técnica y profesional, y la seguridad social y económica de las familias.
La jornada contó con la presencia del ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; el ministro de Administración Pública y director honorífico del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund Mena; la gobernadora de la provincia, Edirda D’Óleo; el senador Secundino Velázquez Pimentel; el alcalde Alfredo Francés Ortiz; y el rector de la PUCMM, Secilio Espinal, entre otras autoridades civiles, eclesiásticas y comunitarias.