Un total de 23 galardonados fueron reconocidos por su aporte a la modernización y competitividad del sector manufacturero nacional
Santo Domingo.– El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) celebró este miércoles 27 de agosto la tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025, en un acto encabezado por su director general, Rafael Cruz Rodríguez, en el que se distinguió a 23 empresas, entidades académicas y bancarias por sus aportes al fortalecimiento del sector.
Innovación como motor del desarrollo
En su discurso de apertura, Cruz Rodríguez resaltó que la innovación es el camino para convertir desafíos en oportunidades y consolidar a la industria nacional como eje de crecimiento económico.
“La industria es patria en movimiento, orgullo de lo que somos y promesa de lo que podemos llegar a ser”, expresó, al tiempo de felicitar a los galardonados por ser protagonistas de la transformación productiva.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, destacó que este reconocimiento no solo celebra el ingenio de las empresas, sino que también “contribuye de manera inestimable a sentar las bases para un futuro laboral más prometedor y equitativo en la República Dominicana”.
Autoridades y respaldo institucional
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, viceministros, directores generales, el senador de La Vega Ramón Rogelio Genao, miembros del Consejo de Proindustria y representantes del sector empresarial, zonas francas y medios de comunicación.
En el marco del evento, se entregaron distinciones especiales a las zonas francas administradas por Proindustria, reconocidas como polos de dinamismo que generan empleos y atraen inversión extranjera.
Empresas y entidades reconocidas
Entre las industrias premiadas figuran Sakira Manufacturing (La Vega), Oliver & Oliver (Hato Nuevo), Industrias Nigua (Santo Domingo), Garmy Sports Products (Moca), Industria Militar Dominicana (Bonao), Grupo Expertix (San Cristóbal), Yazoo Investments (San Pedro de Macorís) y The Will Bes Dominicana (Barahona).
Asimismo, fueron reconocidos los bancos BHD, de Reservas y Popular por su rol estratégico en el financiamiento de la modernización industrial. En el ámbito académico, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) recibió el galardón por su labor en investigación aplicada y vinculación con el sector productivo.
En las categorías empresariales se destacaron:
-
Innovación en Producto: 3D Printers Supply by Gómez y Cedano (microempresa), CGM Industrial (pequeña empresa), Camilo Labs (mediana empresa) y Nestlé Dominicana (gran empresa).
-
Innovación en Marketing: Lulú For Pets (microempresa), LY Company Caribe (pequeña empresa), IBC Shipyard (mediana empresa), Resonance Manufacturing LTD y Cervecería Nacional Dominicana (grandes empresas).
-
Innovación en Proceso: 3D Printers Supply by Gómez y Cedano (microempresa), CGM Industrial (pequeña empresa), Camilo Labs (mediana empresa) y Consorcio Minero Dominicano (gran empresa).
-
Excelencia a la Innovación Industrial: Licorera y Artesanías Los del Búho (microindustria), Mecaproject Proyectos Mecatrónicos (pequeña empresa), Yazoo Investments (mediana empresa), RK Power Generator Corp. y Cementos Argos Dominicana (grandes empresas).
Evaluación y cierre de gala
La comisión evaluadora estuvo integrada por representantes de Indocal, Infotep, Ogtic, Unibe, PUCMM, AIRD, ANEIH, ACIS y Airen, quienes garantizaron un proceso riguroso y transparente.
La gala se celebró en el Salón Malecón Terrace del Hotel Sheraton y concluyó con la entrega de 23 reconocimientosen total. Con este evento, Proindustria reafirma su misión de fomentar la cultura de innovación, fortalecer la competitividad de la manufactura nacional y proyectar al país hacia una economía más dinámica, sostenible y resiliente.