Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»RD avanza en exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min
ECONOMIA

RD avanza en exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 1, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El acuerdo permitirá explorar los bloques CB1 y CB2, ubicados en Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago, considerados de alto potencial energético.

Santo Domingo.– La República Dominicana dio un paso trascendental hacia la diversificación y la seguridad energética con la firma de un contrato de producción compartida entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Consorcio Global Min, que permitirá la exploración y eventual producción de hidrocarburos en la cuenca del Cibao.

El acuerdo, adjudicado mediante la Primera Ronda Petrolera en un proceso competitivo y conforme a la ley, está pendiente de aprobación en el Congreso Nacional y concede derechos sobre los bloques CB1 y CB2, localizados en cinco provincias del norte del país: Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago.

Alcances del contrato

El convenio fue suscrito por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, y el representante del consorcio, Félix Manuel Santana Reyes, y establece una concesión por 11 años, abarcando fases de exploración y explotación.

El consorcio asumirá todos los riesgos, costos e inversiones, aportando tecnología, equipos y capital para las operaciones, lo que garantiza que el Estado dominicano no comprometerá recursos fiscales.

“El respeto al medioambiente y el desarrollo sostenible son pilares fundamentales de nuestra política. El consorcio Global Min asumirá este compromiso en cada etapa del proyecto”, subrayó Santos.

Beneficios para el país

El Estado recibirá una participación mínima del 43 % de la renta petrolera total, además de la generación de empleos directos e indirectos, programas de capacitación técnica para jóvenes y proyectos de desarrollo comunitario en las zonas de influencia.

El ministro Santos destacó que el contrato incluye disposiciones estrictas de protección ambiental y seguridad industrial, alineadas con estándares internacionales.

Asimismo, anunció que el MEM se prepara para lanzar la Segunda Ronda Petrolera en 2026, con nuevas áreas disponibles que ampliarán la inversión y fortalecerán la seguridad energética.

Visión del consorcio

El representante del Consorcio Global Min, Santana Reyes, resaltó el compromiso de la empresa:

“La exploración terrestre es un proceso costoso que toma años de trabajo diligente. Estamos orgullosos de asociarnos con República Dominicana y agradecemos la confianza para contribuir al desarrollo de su potencial energético”.

Sobre las instituciones

  • Ministerio de Energía y Minas (MEM): creado en 2013 mediante la Ley 100-13, es el organismo rector de las políticas energéticas y mineras del país, con enfoque en sostenibilidad y transición energética.

  • Consorcio Global Min: integrado por la empresa dominicana Global Min y la estadounidense Lumina Geophysical, con presencia en América Latina y el Caribe, especializado en exploración y producción de hidrocarburos bajo estándares de seguridad y responsabilidad social.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleInfotep revela las 10 ocupaciones más demandadas en las zonas francas 2024-2028
Next Article Supérate y Help4You garantizan educación a hijos de víctimas de la tragedia del Jet Set
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Gobierno niega que contemple eliminar el subsidio al combustible asignado a transportistas

October 15, 2025

Contenidos digitales disparan a RD$3,700 el gasto promedio mensual de familias dominicanas en servicios culturales

October 15, 2025

República Dominicana incorpora nueve nuevos parques solares en 2025

October 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.