Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Adofintech: “Para 2029 cerca del 26% de la población utilizaría billeteras digitales”
ECONOMIA

Adofintech: “Para 2029 cerca del 26% de la población utilizaría billeteras digitales”

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 2, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Catherine Espaillat destaca que estas herramientas impulsan el acceso a servicios financieros y promueven la inclusión de las mipymes dominicanas.

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Empresas de Tecnología Financiera (Adofintech) proyecta un crecimiento acelerado en el uso de billeteras digitales en República Dominicana durante los próximos cinco años. De acuerdo con su directora ejecutiva, Catherine Espaillat, para el año 2029 cerca del 26% de la población utilizaría estas plataformas de forma activa, consolidando un cambio en la manera en que los dominicanos gestionan sus finanzas cotidianas.


Crecimiento del ecosistema financiero digital

Actualmente, el mercado local cuenta con una adopción todavía moderada: apenas el 8% de los usuarios emplea billeteras locales y un 7% opta por servicios internacionales como Google Pay o Apple Pay. Sin embargo, las perspectivas apuntan a una transformación marcada por la innovación tecnológica, el avance de la bancarización y la expansión de la infraestructura digital.

El Ranking de Digitalización de la Superintendencia de Bancos (SB) reportó que, al 31 de marzo de 2024, el 44% de los bancos múltiples ofrecía billeteras electrónicas, frente a solo un 10% de las asociaciones de ahorros y préstamos. Entre los servicios disponibles figuran Wallet, Google Pay, Garmon, Apple Pay, tPago, MIO, Pagatodo, Billet, Agilisa, MidasRed y Pay By Split, según el radar fintech de Adofintech.

Espaillat subrayó que la expansión se verá fortalecida por adaptaciones regulatorias orientadas a la transparencia, interoperabilidad y seguridad digital, factores que permitirán un ecosistema más confiable y competitivo.


Infraestructura comercial para pagos sin contacto

El desarrollo de las billeteras digitales encuentra soporte en la infraestructura de pagos sin contacto ya instalada en el país. Según datos del Banco Central citados por la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), al cierre de agosto de 2024 se contabilizaban:

  • 180,047 puntos de venta físicos.

  • 14,373 puntos de venta virtuales habilitados para aceptar transacciones sin contacto.

Estos datos evidencian la preparación del comercio local para soportar la creciente demanda de pagos digitales.


Impacto en mipymes y comunidades rurales

Para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), la integración de soluciones fintech supone un cambio estratégico.

“Para una empresa, integrar pagos digitales, billeteras móviles, onboarding digital o automatización de procesos representa una oportunidad para optimizar su operatividad, reducir costos, mejorar la trazabilidad financiera y ofrecer servicios más ágiles y personalizados”, destacó Espaillat.

Además, señaló que estas herramientas facilitan la adaptación a las nuevas expectativas de los consumidores y abren la puerta a una mayor inclusión financiera, especialmente en comunidades rurales y sectores con menor acceso a la banca tradicional.


Preparación del país y desafíos pendientes

El Global Findex 2025 indica que el 63% de los adultos dominicanos posee un producto financiero formal, reflejo del crecimiento sostenido de la bancarización. A esto se suma una alta penetración de teléfonos móviles y un 67% de adultos con acceso a internet, condiciones que favorecen la digitalización de servicios.

No obstante, Espaillat advirtió que persisten brechas en zonas rurales y en hogares de menores ingresos, además de retos vinculados a la seguridad digital y a la tributación.

“Superar estos desafíos será clave para que los negocios puedan aprovechar plenamente el potencial de las fintech en nuestro país”, puntualizó la directora ejecutiva de Adofintech.


Conclusión

La proyección de que más de una cuarta parte de la población dominicana utilice billeteras digitales en 2029 refleja el dinamismo del sector fintech en República Dominicana. Con el respaldo de la innovación tecnológica, la expansión de la infraestructura de pagos y la cooperación entre bancos, fintech y operadores tecnológicos, el país se encamina hacia un modelo financiero más inclusivo, ágil y accesible.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleJosé Reyes electo al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano
Next Article Activos del sistema financiero dominicano ascienden a RD$3.9 billones
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$125.7 millones

October 17, 2025

Presidenta de la Cámara de Comercio de Santo Domingo elogia gestión del presidente Abinader para fortalecer la confianza empresarial y atraer inversión

October 17, 2025

RD avanza en su posicionamiento como hub del Caribe para la aviación privada ejecutiva

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.