La institución destacó que las operaciones buscan contener, disuadir y controlar el movimiento migratorio irregular hacia la República Dominicana.
Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con cuerpos de seguridad ciudadana y fuerzas militares, informó que en sus más recientes operativos fueron detenidos 1,329 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y repatriadas 1,711 personas a través de distintos puntos fronterizos.
Según el reporte oficial, estas acciones forman parte de la estrategia del Estado dominicano para reducir la presencia de extranjeros indocumentados y reforzar la seguridad y soberanía nacional.
Detenciones por regiones
Las operaciones abarcaron diferentes provincias y regiones del país, con los siguientes resultados:
-
Gran Santo Domingo: 151 detenidos.
-
Santiago: 59.
-
La Vega: 78.
-
Mao/Santiago Rodríguez: 59.
-
Región Este: 137.
-
Azua: 34.
-
Barahona: 36.
-
Puerto Plata: 22.
-
Montecristi: 42.
-
Dajabón: 46.
-
Elías Piña: 22.
-
Jimaní: 72.
-
Pedernales: 52.
De igual forma, el Ejército reportó la captura de 287 personas, el Cesfront de 157 y la Policía Nacional de otras 75, con el apoyo del Ministerio de Defensa, Armada, Fuerza Aérea, Ciutran, Digesett y otras instituciones estatales.
Repatriaciones por puntos fronterizos
Los 1,711 extranjeros repatriados fueron entregados a las autoridades migratorias haitianas en los siguientes pasos fronterizos:
-
Elías Piña: 1,018 personas.
-
Dajabón: 422.
-
Jimaní: 146.
-
Pedernales: 125.
Todos ellos procedían de centros de retención habilitados por la DGM en distintas localidades del país.
Respeto a la Ley y derechos humanos
La DGM aseguró que las acciones se ejecutaron bajo el marco legal establecido por la Ley 285-04, que regula los flujos migratorios en la República Dominicana, y que durante los procedimientos se garantizó el debido proceso, respeto a los derechos humanos y trato digno de los detenidos.
Importancia de los operativos
La institución subrayó que estas operaciones son fundamentales para contener, disuadir y controlar la migración irregular, asegurando que todos los ciudadanos que ingresen o residan en el país lo hagan de manera documentada y regularizada, condición esencial para el orden público, la seguridad ciudadana y la defensa de la soberanía nacional.