Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Según datos del Censo USA más de 1,2 millones de inmigrantes han dejado la fuerza laboral
INTERNACIONALES

Según datos del Censo USA más de 1,2 millones de inmigrantes han dejado la fuerza laboral

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 2, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La salida de trabajadores inmigrantes impacta sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios, según un análisis del Pew Research Center.

Nueva York.– Más de 1,2 millones de inmigrantes, entre regulares e irregulares, han abandonado la fuerza laboral en Estados Unidos durante los primeros siete meses del año, de acuerdo con datos preliminares de la Oficina del Censoanalizados por el Pew Research Center.

Los inmigrantes representan cerca del 20 % de la fuerza laboral estadounidense, y su ausencia comienza a dejar huellas en sectores estratégicos para la economía.


Sectores más afectados

El informe señala que:

  • El 45 % de los trabajadores en agricultura, pesca y silvicultura son inmigrantes.

  • El 30 % de la construcción depende de mano de obra inmigrante.

  • El 24 % de los trabajadores de servicios provienen de esta población.

  • En el sector de la atención médica a domicilio, los inmigrantes constituyen alrededor del 43 % de los asistentes, lo que genera preocupación por la sostenibilidad de este servicio esencial.


Factores de la reducción

La disminución coincide con el primer descenso en la población inmigrante total en EE.UU., luego de que el número de indocumentados alcanzara un récord histórico de 14 millones en 2023.

De acuerdo con la economista laboral Pía Orrenius, de la Reserva Federal de Dallas, los inmigrantes suelen aportar al menos el 50 % del crecimiento del empleo en Estados Unidos, por lo que su salida representa un impacto directo en la economía.

Además, organizaciones laborales apuntan a que las redadas migratorias en granjas, negocios y sitios de construcciónhan generado paralizaciones y pérdidas de empleos en distintas áreas.


Impacto en la construcción

Un análisis de la Associated General Contractors of America reveló que el empleo en la construcción en áreas metropolitanas ha disminuido casi a la mitad.

Entre las zonas más afectadas están:

  • Riverside-San Bernardino-Ontario, California: pérdida de 7,200 empleos.

  • Los Ángeles-Long Beach-Glendale: pérdida de 6,200 empleos.


Voces del sector laboral

Elizabeth Rodríguez, directora de defensa de los trabajadores agrícolas de la National Farmworker Ministry, advirtió que las redadas han tenido un efecto paralizante en las actividades productivas.

Por su parte, el sindicato Service Employees International Union (SEIU), que representa a 2 millones de trabajadores de salud, sector público y servicios, alertó sobre la posible sobrecarga en el sistema de atención médica si continúa la reducción de empleados inmigrantes.


Conclusión

La salida de más de 1,2 millones de inmigrantes de la fuerza laboral plantea un desafío para la economía estadounidense, en particular para sectores que dependen en gran medida de esta mano de obra. El análisis del Pew Research Center advierte que, de mantenerse esta tendencia, podría haber consecuencias graves en la productividad, el crecimiento del empleo y la prestación de servicios esenciales en el país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEl papa: «Todas las criaturas son amadas por Dios y dignas de amor y respeto»
Next Article Un terremoto de magnitud 6.0 deja más de 800 muertos en Afganistán
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Cancillerías de República Dominicana y Canadá estrechan lazos durante mesa bilateral en Ottawa

October 14, 2025

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir “ejerciendo” su soberanía

October 14, 2025

Presidente de Perú promete a gobernadores regionales “medidas efectivas” ante la inseguridad

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.