Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Gobierno firma contrato con consorcio Global Min para explorar petróleo y gas con enfoque sostenible y marco legal moderno
NACIONALES

Gobierno firma contrato con consorcio Global Min para explorar petróleo y gas con enfoque sostenible y marco legal moderno

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 3, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El Gobierno de la República Dominicana anunció la firma de un contrato con el consorcio Global Minpara la exploración y eventual explotación de petróleo y gas, en un acuerdo que prioriza estándares internacionales de sostenibilidad, protección ambiental y seguridad industrial.


Independencia energética y desarrollo sostenible

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, explicó que este proyecto es parte de una estrategia integral que combina el impulso a las energías renovables con la exploración del potencial hidrocarburífero nacional.

“Este es un paso más para consolidar la independencia económica y la seguridad energética del país. No renunciaremos al impulso de las energías verdes; seguiremos avanzando en ese terreno. Pero es estratégico explorar todo nuestro potencial energético para impulsar aún más el desarrollo nacional”, afirmó Santos.

Actualmente, la República Dominicana cuenta con una capacidad de 1,396 MW en fuentes renovables (solar, eólica y biomasa), un crecimiento de más del 137 % respecto a 2020. Solo en 2024 se alcanzó un récord histórico de 1,101 MW en un día, equivalente al 46.5 % de la potencia en línea.

En paralelo, se construyen proyectos a gas natural por 2,179 MW, de los cuales más de 600 MW entrarán en operación este año, reforzando la estabilidad eléctrica y la competitividad económica.


Reforma legal y atracción de inversiones

El contrato con Global Min se sustenta en la Ley 37-25, que reforma la Ley 4532 de 1956 y establece un marco legal moderno, transparente y competitivo para la exploración y explotación de hidrocarburos.

La norma dispone que las empresas extranjeras deben contar con al menos un 15 % de participación accionaria dominicana, lo que garantiza inclusión local en los proyectos.

Gracias a este marco jurídico, se celebró la Primera Ronda Petrolera, en la que se licitaron los bloques CB1 y CB2, localizados en Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros, con alto potencial en hidrocarburos líquidos y gaseosos.


Términos del contrato con Global Min

El acuerdo establece que el consorcio asumirá todos los costos, inversiones y riesgos de las operaciones, aportando tecnología, equipos y capital. El contrato, que será enviado al Congreso Nacional para su aprobación, contempla una concesión de once años para ambos bloques.

Global Min, conformado por la empresa dominicana del mismo nombre y la estadounidense Lumina Geophysical, cuenta con amplia experiencia en exploración hidrocarburífera en América Latina y el Caribe, bajo criterios de sostenibilidad, seguridad industrial y responsabilidad social.


Impacto estratégico

Este proyecto representa una estrategia energética integral que busca:

  • Fortalecer la seguridad eléctrica del país.

  • Impulsar la competitividad económica.

  • Reforzar la matriz renovable.

  • Garantizar beneficios tangibles sin comprometer la protección ambiental ni el desarrollo social.

Con la firma del contrato, el Gobierno reafirma su compromiso de aprovechar de forma responsable los recursos naturales, al tiempo que mantiene el liderazgo en la transición hacia energías limpias en la región.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleDigecog impulsa estandarización contable para fortalecer transparencia y combatir corrupción en el sector público
Next Article Caminero y Soto, rumbo a los 40 HR y las 100 CE
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Sigmund Freund presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión en la Semana Dominicana en Canadá

October 17, 2025

Director de INAPA: Alcantarillado pluvial de la calle 20 representa el fin del abandono en San Pedro de Macorís

October 17, 2025

Incabide cede tres inmuebles agrícolas a Intabaco para impulsar la producción tabacalera en San Juan

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.