Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) firmaron un acuerdo de colaboración destinado a fortalecer la educación municipal en materia de telecomunicaciones, gestión de infraestructura y conectividad digital, con el propósito de reducir la brecha digital en el país.
El convenio se enmarca en las Resoluciones núm. 071-2021 y 145-2024 del Consejo Directivo del Indotel, que mandatan el desarrollo de iniciativas educativas dirigidas a alcaldes, regidores, directores distritales, vocales y representantes de la sociedad civil sobre aspectos claves como el uso del espectro radioeléctrico y los procesos de instalación y retiro de infraestructura en bienes públicos.
Detalles del acuerdo
El documento fue rubricado por el presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, y el presidente de Fedomu, Nelson Núñez, quienes coincidieron en destacar la relevancia de educar a las autoridades locales sobre el funcionamiento de las telecomunicaciones y la eliminación de mitos en torno a las radiaciones no ionizantes.
Gómez Mazara explicó que el Indotel será responsable de diseñar y ejecutar las charlas, además de entregar materiales educativos a los Gobiernos locales.
“Este tipo de acuerdos tiene un componente esencialmente educativo. Queremos que se entienda el proceso de despliegue de infraestructura, desmitificar prejuicios sobre las antenas y garantizar procedimientos legales claros para instalar y desinstalar este tipo de estructuras que son vitales para democratizar el acceso a internet”, afirmó el titular del Indotel.
Por su parte, Núñez, también alcalde de Samaná, señaló que el pacto “beneficiará directamente a la comunidad municipalista”, fortaleciendo la preparación de los alcaldes y técnicos en un área que impacta el desarrollo y la gestión local.
Compromisos institucionales
Con el convenio, Fedomu se compromete a coordinar con las alcaldías, motivar la participación de los Gobiernos locales y difundir las campañas educativas a través de sus canales de comunicación.
El acuerdo establece que cada institución deberá designar un enlace técnico en un plazo de cinco días laborables, quienes deberán reunirse en los diez días siguientes para iniciar los trabajos conjuntos.
Delegaciones presentes
En el acto de firma, Gómez Mazara estuvo acompañado por Mayra Cochón, directora Administrativa de Indotel; Jarouska Cocco, directora de Planificación Estratégica; Leslie Ann Thomas, gerente de Asuntos Institucionales; y Domingo Rojas, director Jurídico.
Mientras que la delegación de Fedomu estuvo integrada por su director ejecutivo, Félix Santos, y el encargado de Planificación, Bienvenido Jiménez.
Impacto esperado
Con esta alianza, Indotel y Fedomu reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional de los Gobiernos locales, la gestión responsable de la infraestructura de telecomunicaciones y la promoción de una ciudadanía mejor informada sobre el acceso y uso de la conectividad digital.
“Estamos apostando a una ciudadanía y unas autoridades locales con mayor conocimiento, capaces de impulsar la conectividad de manera ordenada y transparente”, concluyó Núñez.