Washington / Caracas.– Las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela se intensificaron este miércoles tras nuevas declaraciones del expresidente Donald Trump, quien acusó al gobierno de Nicolás Maduro de enviar criminales y drogas al territorio estadounidense, advirtiendo que su país “no lo va a consentir más”.
Acusaciones de Trump y ataque en el Caribe
En una rueda de prensa desde el Despacho Oval, Trump afirmó que Venezuela representa un “tremendo problema” para EE.UU., tanto por el tráfico de estupefacientes como por la supuesta liberación de presos enviados hacia la frontera sur.
El expresidente vinculó sus señalamientos con el reciente ataque a una embarcación en el mar Caribe, presuntamente cargada con “cantidades masivas de droga” y tripulada por supuestos integrantes del Tren de Aragua.
“Tenemos grabaciones de los tripulantes y pruebas suficientes para justificar el ataque letal”, aseguró Trump.
El Comando Sur de EE.UU. difundió un video del operativo en el que se observa el bombardeo a una lancha con 11 personas a bordo.
Reacción de Venezuela
El gobierno de Nicolás Maduro rechazó enérgicamente las acusaciones, calificándolas como una “fabricación”.
El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, sostuvo que el video presentado por Washington podría haber sido manipulado con inteligencia artificial:
“Es una animación disfrazada”, afirmó, al tiempo que Maduro advirtió que Venezuela “se reserva el derecho de pasar a una doctrina militar ofensiva” en caso de agresión.
Datos que contradicen la narrativa
Informes de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y de la DEA contradicen la versión estadounidense: solo el 5 % de la droga colombiana transita por Venezuela, mientras que las principales rutas de tráfico internacional se concentran en el Pacífico colombiano y ecuatoriano.
El choque verbal entre Trump y el gobierno de Maduro se produce en un contexto de creciente militarización en el Caribe, elevando la tensión regional y la incertidumbre sobre los próximos pasos diplomáticos y militares de ambas naciones.