Cuatro entidades concentran más de la mitad del total de activos, según la Bolsa de Valores de la República Dominicana.
Santo Domingo.– Los activos de los 15 puestos de bolsa afiliados a la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) registraron un crecimiento interanual de 32.8 % entre enero y julio de 2025, alcanzando los RD$331,104 millones, es decir, RD$81,812 millones más que en igual período de 2024, de acuerdo con los estados financieros de la entidad.
El dinamismo también se refleja en la expansión de la base de inversión: al 31 de julio, el mercado contaba con 169,633 cuentas y 142,614 titulares, lo que implica aumentos de 11.5 % y 8.8 %, respectivamente, según cifras de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV).
Señales mixtas en los resultados operativos
Aunque los activos y el patrimonio han crecido, los resultados operativos muestran un enfriamiento:
-
Patrimonio acumulado: RD$40,158 millones (+RD$7,985 millones).
-
Ingresos totales: RD$7,931 millones, una caída de 11.6 % frente a 2024.
-
Utilidades antes de ISR: RD$3,371 millones, una reducción de 26.5 % respecto al año anterior.
-
Pasivos acumulados: RD$290,947 millones, frente a RD$217,119 millones en 2024.
Los puestos de bolsa más grandes
A julio de 2025, cuatro entidades concentran el 54.5 % de los activos totales del mercado:
-
United Capital: RD$50,099 millones (+40 %).
-
Interval: RD$44,581 millones (+52.3 %).
-
Popular PB: RD$43,373 millones (+34.6 %).
-
Parval: RD$42,623 millones (+19.1 %).
En quinto lugar figura Alpha, con RD$36,621 millones (+33.5 %).
Los puestos más pequeños son Vertex (RD$3,364 millones, -2.3 %), Capitalia (RD$2,768 millones, +41.4 %) y Citi PB(RD$180 millones, +21.6 %).
Contexto del mercado
Según el anuario económico de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en 2024 el volumen transado en la BVRD ascendió a RD$1.56 billones, con un crecimiento de 143.1 %.
-
Sector público: 95.2 % del total.
-
Sector privado: 4.8 %.
En el mercado primario, el volumen transado fue de RD$30,262 millones, destacando las emisiones del Fideicomiso para la Red Vial Principal (43 %).
En el mercado secundario, se transaron RD$1.53 billones, liderados por el Ministerio de Hacienda (81.1 %) y el Banco Central (16.0 %), con predominio de bonos de deuda pública y notas de renta fija.
Instrumentos destacados
Durante 2024, los principales instrumentos negociados fueron los Valores de Fideicomisos Representativos de Deuda y los bonos subordinados, con el sector financiero, seguros y actividades conexas como responsable del 81.6 % de las emisiones en el mercado primario.