La iniciativa busca integrar talento joven a proyectos reales de modernización digital, fortaleciendo la transformación del Estado y la Agenda Digital.
Santo Domingo.– El Ministerio de Administración Pública (MAP), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó este miércoles el programa “Innovadores Digitales”, una iniciativa que persigue integrar a jóvenes profesionales recién egresados de universidades del país para diseñar, desarrollar y pilotar soluciones tecnológicas orientadas a modernizar la gestión estatal.
Como parte de este programa, en una primera fase serán incorporados 15 perfiles especializados en distintas áreas tecnológicas, quienes recibirán oportunidades de formación continua, desarrollo profesional y participación en proyectos estratégicos de la Administración Pública.
Jóvenes como protagonistas de la innovación
Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, afirmó que el programa representa una apuesta por un modelo de gestión en el que los jóvenes sean protagonistas activos de la transformación del Estado.
“Estos innovadores digitales que desde hoy nos acompañarán contribuirán a automatizar procesos, desarrollar prototipos, visualizar datos y fortalecer otras áreas de impacto tecnológico. Cada proyecto estará orientado a resolver problemas reales, mejorar servicios y fortalecer capacidades institucionales alineadas con la Agenda Digital del Estado y los principios de eficiencia, transparencia y accesibilidad”, sostuvo Freund.
El programa apunta a que el talento joven impulse la modernización del servicio civil, incorporando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, RegTech y metodologías ágiles.
Vinculación con la academia
El MAP busca además establecer alianzas con universidades e institutos para identificar perfiles de alto potencial que participen en iniciativas prioritarias, como la automatización de procesos, el análisis de datos y el desarrollo de prototipos digitales.
La estrategia se articula dentro del futuro Centro de Excelencia Operacional (CEO), desde donde se implementarán prácticas y proyectos alineados a la Agenda Digital del Estado, garantizando un servicio público más eficiente, confiable e innovador.
Panel: academia e innovación pública
Como parte del lanzamiento, se desarrolló el panel “Rol estratégico de la academia en la innovación pública”, que reunió a expertos y directivos de universidades nacionales para abordar el papel de la educación superior en la formación de jóvenes líderes en innovación.
Participaron:
-
Gilber Gómez Familia, director de Innovación Digital del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).
-
Lorenzo Martínez, docente del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
-
Laura Díaz, directora de Coordinación de Procesos de Reforma del MAP.
La moderación estuvo a cargo de Isaac Vásquez Montilla, director de Innovación y Tecnología del MAP.
En el panel se subrayó la importancia de potenciar el talento juvenil como motor de desarrollo y de fortalecer la cooperación entre el sector académico y el sector público para impulsar la modernización de los servicios del Estado.