Un metaanálisis revela que esta especia puede favorecer la pérdida de peso en personas con prediabetes y diabetes tipo 2, aunque se recomienda su uso bajo supervisión médica.
Madrid.– Un artículo publicado recientemente en la revista Nutrition & Diabetes reveló que la cúrcuma y su compuesto activo, la curcumina, podrían ayudar a perder peso a personas con prediabetes y diabetes tipo 2 cuando se consumen como suplemento.
El análisis científico
Un equipo de investigadores examinó 20 estudios clínicos que evaluaron los efectos de la cúrcuma y la curcumina en adultos con dichas condiciones. Para garantizar resultados más precisos, se excluyeron estudios en animales, mujeres embarazadas y ensayos que combinaran la cúrcuma con otros tratamientos.
Las dosis utilizadas oscilaron entre 80 y 2,100 mg diarios, con una duración de entre 8 y 36 semanas. Los ensayos se clasificaron en tres tipos de intervención: curcumina sin formular, curcumina de alta absorción y cúrcuma en polvo.
Resultados del estudio
Los hallazgos combinados mostraron que la suplementación con cúrcuma y curcumina provocó una pérdida de peso promedio de 1,9 kg en comparación con el placebo.
-
En personas con un IMC menor a 30, la reducción alcanzó los 2,2 kg.
-
En pacientes con diabetes tipo 2, se observó una disminución en la circunferencia de cintura y cadera.
-
En el grupo de prediabéticos, la pérdida de peso fue evidente después de 22 semanas de suplementación.
Una opción segura, pero con precauciones
La dietista Lauren Manaker destacó que la cúrcuma es una opción “segura y accesible” que podría integrarse como complemento dentro de un plan integral de salud, siempre bajo supervisión médica.
“Aunque los cambios puedan parecer moderados, la cúrcuma y la curcumina pueden ser aliados dentro de un plan que incluya alimentación saludable, ejercicio y atención médica regular”, explicó.
Los expertos insisten en que los efectos pueden variar según la dosis, la duración del consumo y las condiciones de salud de cada persona.
En conclusión
La investigación respalda el uso de la cúrcuma como suplemento para mejorar la salud metabólica, aunque no debe considerarse una solución aislada. Su incorporación debe formar parte de un enfoque integral para la prevención y control del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas.