La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) suspendió la participación del equipo femenino tras recomendaciones oficiales por la situación política y de seguridad en el país sudamericano.
San Juan, Puerto Rico.– La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció este jueves que el equipo nacional femenino no participará en el torneo Premundial de béisbol previsto para celebrarse este mes en Venezuela, debido a la escalada de la crisis política y de seguridad en esa nación.
La decisión fue tomada tras recibir la recomendación del Departamento de Estado de Puerto Rico y de la secretaria, Rosachely Rivera, quienes advirtieron sobre los riesgos de viajar al país sudamericano en el contexto de las actuales tensiones diplomáticas con Estados Unidos.
Riesgos de seguridad
La FBPR explicó que el aviso emitido por el Gobierno estadounidense, que exhorta a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela, fue un factor determinante. Cabe recordar que, como Estado Libre Asociado, los puertorriqueños poseen nacionalidad estadounidense y están sujetos a estas recomendaciones oficiales.
“Lamentamos tener que tomar esta decisión, pero entendemos que es la más responsable y sensata para proteger la seguridad de nuestras jugadoras y de todo el personal del Equipo Nacional Femenino”, expresó José Daniel Quiles, presidente de la FBPR.
Esfuerzo de las jugadoras
Quiles reconoció el compromiso y la preparación del conjunto femenino y su cuerpo técnico, quienes se habían entrenado con intensidad para enfrentar este torneo internacional clasificatorio.
“Su esfuerzo merece ser reconocido y valorado, aunque lamentablemente esta vez no podamos competir en el escenario que teníamos planificado”, agregó.
Contexto regional
La decisión de la federación puertorriqueña se produce apenas dos días después de que la Armada de Estados Unidos interceptara en el Caribe una embarcación con once personas a bordo, presuntamente vinculada al narcotráfico, en el marco de su despliegue cercano a las aguas de Venezuela.
Este incidente ha incrementado las tensiones en la región y reforzado las advertencias oficiales sobre los riesgos de viajar al país sudamericano.