El proyecto comunitario busca dar respuesta a la creciente demanda de servicios psicológicos y psiquiátricos en el Distrito Nacional.
Santo Domingo.– Las Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) anunciaron este viernes la creación del Centro de Salud Mental María Auxiliadora, que funcionará en un espacio de las instalaciones del club deportivo del referido sector en el Distrito Nacional, gracias a la colaboración de la directiva de ese centro recreativo.
El director ejecutivo de Codonbosco, Alexis Rafael Peña, explicó que la iniciativa responde al aumento de casos de violencia y situaciones complejas vinculadas al deterioro de la salud mental en barrios de la capital.
“Hemos visto la debilidad que existe en el Ministerio de Salud Pública y en el Servicio Nacional de Salud con relación a los servicios de salud mental. Por eso, esta directiva decidió abrir la ventana a la ciudadanía del Distrito Nacional con un centro que dé respuesta a esta necesidad urgente”, expresó Peña.
Requerimientos para iniciar operaciones
Peña detalló que el centro aún requiere equipamiento y mobiliario para entrar en funcionamiento, incluyendo aire acondicionado, pintura, muebles y sillas. Por ello, hizo un llamado a ciudadanos, empresarios y profesionales a colaborar con el proyecto comunitario.
Servicios que ofrecerá
El centro funcionará tres días a la semana y contará con la atención de al menos tres psicólogos y un psiquiatra. Entre los profesionales confirmados figuran el doctor Secundino Palacio, así como las psicólogas Barbina Herrera, Altagracia Durán y Johanny Pérez.
Los servicios se ofrecerán mediante citas en distintos horarios y de manera confidencial, sin límite en la cantidad de personas atendidas.
“Los ciudadanos y ciudadanas que acudan aquí van a recibir el servicio de manera confidencial y serán escuchados. Muchas veces eso es lo que más se necesita: ser escuchados por un experto en la materia”, indicó el director ejecutivo de Codonbosco.
Un espacio para la comunidad
El proyecto busca convertirse en un punto de referencia para los residentes de María Auxiliadora y sectores aledaños, ampliando la red de apoyo en salud mental en el Distrito Nacional, en un momento en que la demanda de este tipo de atención se ha incrementado en el país.