Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»Empresas en República Dominicana apuestan por IA para convertir la sostenibilidad en negocio
CIENCIA

Empresas en República Dominicana apuestan por IA para convertir la sostenibilidad en negocio

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 8, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un informe revela que la inteligencia artificial puede reducir desperdicios hasta en un 30% y costos operativos en un 25%, impulsando un modelo rentable de economía circular.

Santo Domingo, septiembre 2025.– La sostenibilidad en América Latina está dejando de ser un compromiso reputacional para transformarse en un motor de rentabilidad empresarial. En República Dominicana, cada vez más compañías están integrando la inteligencia artificial (IA) como aliada estratégica para reducir costos, optimizar recursos y cumplir con exigencias ambientales crecientes.

Un reciente informe titulado “Sostenibilidad Inteligente: Cómo la IA Convierte la Economía Circular en Rentabilidad Empresarial”, elaborado por Rodrigo Ramírez-Pisco, PhD de BIU University Miami, concluye que las empresas que aplican IA en procesos circulares logran reducir hasta un 30% el desperdicio de materiales y disminuir un 25% los costos operativos.

Sectores como la manufactura, la energía y la agroindustria ya aplican algoritmos predictivos para anticipar demanda, mejorar cadenas de suministro y extender la vida útil de los productos.

“Estamos ante un punto de inflexión: la IA no solo acelera el cumplimiento de objetivos ambientales, sino que redefine la competitividad empresarial en la región”, afirmó Ramírez.

IA y rentabilidad en América Latina

Según el estudio, 62% de las compañías latinoamericanas que han incorporado IA en procesos circulares reportan aumentos directos en márgenes de utilidad. Además, las tecnologías de monitoreo en tiempo real ayudan a cumplir normativas internacionales y facilitan el acceso a financiamiento verde.

República Dominicana, pionera regional

La República Dominicana se convirtió en el primer país de Centroamérica en contar con una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio y la multinacional Red Hat, se proyecta que para finales de 2025 el 35% de las empresas dominicanas habrán implementado soluciones de IA, mientras que un 65% adicional planea hacerlo en los próximos años.

La ENIA busca posicionar al país como un hub regional de IA, reconociendo desafíos como la brecha digital y la fuga de talento tecnológico. Para enfrentarlos, contempla programas de formación de más de 10,000 profesionales en los próximos años.

Casos de éxito globales

El informe destaca experiencias internacionales que ejemplifican el potencial de la IA aplicada a la sostenibilidad:

  • Unilever: optimizó su cadena de suministro con visión por computadora, mejorando en un 25% la calidad de plásticos reciclados y alcanzando un 60% de contenido reciclado en envases.

  • Renault: en su planta de Choisy-le-Roi, emplea sensores IoT e IA para remanufacturar motores, con ahorros energéticos del 80% y reducción anual de 18,000 toneladas de CO₂.

  • Apple: aplica IA en la gestión de baterías y diagnósticos predictivos, extendiendo la vida útil de dispositivos y reforzando la fidelidad de clientes.

Rentabilidad económica extendida

El documento introduce el concepto de Rentabilidad Económica Extendida (REE), que combina beneficios financieros, impacto ambiental y valor social. Este enfoque, señalan los autores, atrae la atención de inversores ESG y fondos verdes, consolidando la sostenibilidad inteligente como ventaja competitiva para las empresas que la adoptan.

En palabras del informe, la IA ya no solo es una herramienta tecnológica, sino un catalizador de sostenibilidad rentableque está redefiniendo la manera en que las empresas dominicanas y regionales conciben su crecimiento

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleiPhone 17: lo que debes saber antes del lanzamiento este martes
Next Article Amazon elimina el programa de Invitados Prime a partir del 1 de octubre
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Samsung anuncia alianza con Pokémon GO para fanáticos del juego y usuarios del Galaxy S25 FE

October 13, 2025

Filtración de datos en Discord: atacan a proveedor externo y exponen información sensible de usuarios

October 13, 2025

Peligroso virus en WhatsApp pone en alerta a Latinoamérica: el malware “SORVEPOTEL” se propaga desde Brasil

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.