Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»La lepra sí se cura y el estigma también
SALUD

La lepra sí se cura y el estigma también

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 8, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Especialistas del Instituto Dermatológico Dominicano y del Patronato de Lucha contra la Lepra insisten en que la enfermedad es tratable con medicamentos gratuitos, pero que el mayor reto sigue siendo el rechazo social.

Santo Domingo.– La lepra, una enfermedad infecciosa crónica históricamente rodeada de mitos y estigmas, es hoy totalmente curable gracias a un tratamiento gratuito disponible en República Dominicana. Así lo destacaron la doctora Emma Guzmán de Cruz, presidenta del Patronato de Lucha contra la Lepra; el doctor Juan Periche, director del Programa Nacional contra la Lepra del Instituto Dermatológico Dominicano; y el doctor Víctor Pou Soares, director del Instituto de la Piel, durante un encuentro con la prensa en el marco del Mes de la Lepra.

Tratamiento gratuito y efectivo

El tratamiento consiste en una combinación de antibióticos que, según el tipo de lepra diagnosticado, puede durar entre seis meses y un año. En el país, el mismo se ofrece sin costo a pacientes y familiares, gracias a la cooperación entre la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Instituto Dermatológico Dominicano y el Patronato de Lucha contra la Lepra.

Los especialistas subrayaron que la clave está en el diagnóstico temprano, el cual permite evitar complicaciones graves como deformidades físicas, ceguera o discapacidades en extremidades.

Mitos persistentes

Aunque la ciencia ha avanzado, persisten creencias erróneas:

  • No es altamente contagiosa. Requiere contacto prolongado y continuo con una persona no tratada.

  • No se transmite por contacto casual. Abrazar, compartir transporte o usar los mismos objetos no representa un riesgo.

  • No implica aislamiento. Quienes reciben tratamiento pueden llevar una vida normal.

“El verdadero problema no es la enfermedad, sino el estigma que la rodea. Muchos pacientes llegan tarde a la consulta porque temen el rechazo de su entorno”, afirmó la doctora Guzmán.

El peso del estigma

El rechazo hacia las personas con lepra tiene raíces históricas: en tiempos bíblicos se les aislaba como símbolo de impureza y castigo divino. Esa percepción, advierten los médicos, todavía influye en comunidades con poco acceso a educación en salud, retrasando diagnósticos y complicando tratamientos.

En la última década, el Instituto Dermatológico Dominicano ha atendido más de 300 casos en todo el país y mantiene operativos gratuitos de detección como parte de su misión de prevención.

Educación y sensibilización

Cada septiembre, el Mes de la Lepra busca educar y sensibilizar a la población, combatiendo tanto la enfermedad como el estigma que la acompaña. Las campañas incluyen charlas escolares, operativos médicos, materiales testimoniales y alianzas interinstitucionales.

Los especialistas coinciden en que la lepra sí se cura y que la tarea pendiente está en la sociedad: romper prejuicios y eliminar la discriminación hacia quienes viven o han vivido con esta condición.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleFundación Cruz Jiminián anuncia 8.ª jornada de operaciones de hidrocefalia gratuitas con apoyo internacional
Next Article Chris Ellis vuelve como refuerzo al bullpen de los Gigantes del Cibao
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El ostracismo como último recurso ante el cáncer de la corrupción

October 14, 2025

Dejar de fumar, aunque sea tarde, implica menos riesgo de demencia

October 14, 2025

Neuróloga afirma que el dolor de cabeza vinculado al uso excesivo de pantallas es evitable

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.