Miami.– El gobernador de Utah, Spencer Cox, informó este domingo que Tyler Robinson, presunto responsable del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, “no está cooperando” con las autoridades y tampoco ha confesado el crimen ocurrido el pasado miércoles en la Universidad Utah Valley.
“No ha confesado a las autoridades, no está cooperando, pero todas las personas a su alrededor están colaborando”, señaló Cox en declaraciones al programa This Week de ABC News.
Kirk, aliado político del expresidente Donald Trump, murió tras recibir un disparo en el cuello mientras participaba en un evento en dicha universidad.
Contexto de la investigación
Robinson fue detenido el viernes y se encuentra recluido en la cárcel del condado donde se produjo el crimen. Según documentos judiciales preliminares, la fiscalía planea imputarle los cargos de homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de la justicia.
Tanto el gobernador Cox como el propio Trump han sugerido que, de ser hallado culpable, el acusado debería enfrentar la pena de muerte.
Perfil del acusado
Robinson, de origen republicano por filiación familiar, no estaba inscrito en ningún partido político y no votó en las últimas elecciones, según registros de este verano. Sin embargo, Cox aseguró que mantenía una “ideología izquierdista”.
Allegados al acusado lo describen como una persona inteligente y reservada, con gran afición a los videojuegos, aunque reconocen que en los últimos años “se había vuelto más político”. En una cena familiar celebrada antes del 10 de septiembre, habría mencionado que Kirk visitaría Utah.
Persona cercana coopera con las autoridades
El gobernador también confirmó un reporte de Fox News según el cual Robinson convivía con una persona trans en proceso de transición de hombre a mujer, descrita en medios como su pareja sentimental.
Cox matizó que todavía no se ha determinado si este dato es relevante para el caso, pero subrayó que esta persona “ha sido muy cooperativa” con la investigación y se mostró impactada al conocer el crimen.
“Lo que hemos aprendido es que no tenía ningún conocimiento previo de lo sucedido”, dijo Cox al programa Meet The Press de NBC.
Reacciones políticas
El asesinato de Kirk ha generado un fuerte impacto en el escenario político estadounidense. Trump responsabilizó del ataque a los “lunáticos de la izquierda radical” y confirmó que asistirá al funeral de Charlie Kirk, previsto para el 21 de septiembre.
Mientras tanto, las autoridades continúan recabando pruebas y testimonios, y se espera que en los próximos días se presenten los cargos formales contra Robinson, lo que marcará el inicio del proceso judicial por un crimen que ha conmocionado tanto a Utah como al panorama político nacional.