Santo Domingo.– La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), en coordinación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), celebró un seminario sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), con el propósito de fortalecer el conocimiento en propiedad intelectual y promover el uso de esta herramienta internacional entre los actores del ecosistema de innovación.
El evento estuvo dirigido a abogados, inventores, investigadores, innovadores y empresarios, con el fin de difundir las ventajas del PCT en la protección internacional de inventos y fomentar la competitividad del país en materia de propiedad industrial.
Fortalecimiento de capacidades
El director general de la Onapi, Dr. Salvador Ramos, agradeció la participación de los conferencistas y gestores de oficinas de abogados, así como de los inventores presentes. Señaló que este tipo de iniciativas es vital para impulsar el desarrollo innovador en la República Dominicana, al tiempo que resaltó el papel de la propiedad intelectual como motor de progreso económico y social.
Durante la jornada se desarrollaron dos sesiones clave:
-
Una primera sesión técnica con funcionarios de la Onapi, centrada en los aspectos operativos del PCT y en el uso del sistema electrónico ePCT, que facilita a solicitantes y oficinas receptoras la gestión de procesos vinculados con solicitudes internacionales de patente.
-
Una segunda sesión pública de promoción del PCT y el ePCT, dirigida a expertos legales, investigadores, innovadores y empresarios, interesados en conocer los beneficios de este tratado y las oportunidades que ofrece en el ámbito de la propiedad intelectual.
Perspectiva internacional
El conferencista Rolando Hernández, jefe de la Sección de Servicios a las Oficinas de la División de Cooperación Internacional del PCT en la OMPI (Ginebra), subrayó la importancia de reconocer los riesgos de violación de derechos de inventores e innovadores, e instó a los participantes a tener en cuenta que cada solicitud de patente responde a un propósito particular.
Compromiso de la Onapi
Por su parte, la directora del Departamento de Invenciones de la Onapi, Luisa Castillo, destacó que la institución mantiene el compromiso de facilitar y mejorar los servicios en el área de invenciones, con el objetivo de acompañar a los innovadores dominicanos en sus procesos de registro y protección internacional.
Innovación y desarrollo
El seminario tuvo como meta incentivar la participación de más usuarios dominicanos en el sistema PCT, ofreciendo herramientas que permitan proteger invenciones en mercados internacionales y contribuyan a fortalecer el ámbito creativo y productivo del país.
Con este evento, la Onapi reafirma su apoyo al desarrollo de capacidades en materia de propiedad industrial, consolidando el acceso de los inventores nacionales a mecanismos internacionales de protección que refuercen su competitividad en el escenario global.