Carrasco y Félix, referentes internacionales tras su formación en la LDF
El fútbol dominicano no solo crece en el terreno con la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), sino también en el arbitraje, donde varios jueces han alcanzado un nivel internacional que confirma el progreso del balompié criollo desde 2019.
Carrasco y Félix, referentes en la región
Los árbitros Adonis Carrasco y Raymundo Félix se han consolidado como dos de los grandes exponentes del arbitraje dominicano, participando en torneos de alto prestigio como la Copa Oro 2025, las Eliminatorias del Mundial FIFA y la Leagues Cup, certamen que reúne a los mejores clubes de la MLS y la Liga MX.
Félix, quien ya había debutado como quinto juez en el Mundial de Qatar 2022, dirigió este año una de las semifinales de la Leagues Cup, mientras que Carrasco fue designado para encuentros de la Copa Centroamericana y la Copa Caribeña de Clubes.
Más dominicanos en el panorama internacional
Además de Carrasco y Félix, otros árbitros dominicanos también destacan en la escena local e internacional. Randy Encarnación forma parte del grupo internacional, mientras que en la LDF se consolidan nombres como Lendy Taveras, José Bare y George Santana, quienes sobresalen con su talento en los torneos locales.
Un año cargado de designaciones
Entre ambos, Carrasco y Félix han participado en más de 20 partidos internacionales en 2025, confirmando la confianza que las confederaciones regionales depositan en el arbitraje dominicano. Carrasco, en particular, estuvo al frente de encuentros como Houston–Pachuca (Leagues Cup) y Herediano–San Miguelito (Copa Centroamericana).
“El aumento exponencial en el nivel de exigencia que muestra la Liga es muy acelerado”, afirmó Carrasco, destacando que el roce internacional fortalece su desempeño.
Retos en escenarios de alta presión
Carrasco también reconoció que ser árbitro en estos torneos implica un reto mayúsculo, no solo por la intensidad de los partidos, sino también por la presión de escenarios que reúnen entre 60 y 70 mil fanáticos. “Cada decisión es observada al detalle, y eso exige máxima preparación y concentración”, puntualizó.
Con este crecimiento, el arbitraje dominicano confirma que ya no solo es protagonista en la LDF, sino también en el panorama regional, con árbitros que se convierten en referentes de profesionalismo y excelencia.